La ausencia del Principio de Legalidad en el régimen de calificación de infracciones del OSIPTEL, 2021.
Descripción del Articulo
Debido a la centralización del manejo de la regulación, fiscalización, sanción y normativo por parte de una Autoridad Administrativa requiere de una revisión exhaustiva. En ese sentido, la investigación tuvo como objetivo evaluar la ausencia de Legalidad del Régimen de Calificación de Infracciones e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de legalidad Tipicidad Razonabilidad Predictibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
AUTO_ff6bc3396dbfc931bbc2436d8fa83333 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3114 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La ausencia del Principio de Legalidad en el régimen de calificación de infracciones del OSIPTEL, 2021. |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
The absence to Principle of Lagality and the OSIPTEL infraction rating regim, 2021 |
| title |
La ausencia del Principio de Legalidad en el régimen de calificación de infracciones del OSIPTEL, 2021. |
| spellingShingle |
La ausencia del Principio de Legalidad en el régimen de calificación de infracciones del OSIPTEL, 2021. Calapuja Urday, Angel Cristian Principio de legalidad Tipicidad Razonabilidad Predictibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La ausencia del Principio de Legalidad en el régimen de calificación de infracciones del OSIPTEL, 2021. |
| title_full |
La ausencia del Principio de Legalidad en el régimen de calificación de infracciones del OSIPTEL, 2021. |
| title_fullStr |
La ausencia del Principio de Legalidad en el régimen de calificación de infracciones del OSIPTEL, 2021. |
| title_full_unstemmed |
La ausencia del Principio de Legalidad en el régimen de calificación de infracciones del OSIPTEL, 2021. |
| title_sort |
La ausencia del Principio de Legalidad en el régimen de calificación de infracciones del OSIPTEL, 2021. |
| author |
Calapuja Urday, Angel Cristian |
| author_facet |
Calapuja Urday, Angel Cristian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gordillo Briceño, Wilfredo Herbert |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calapuja Urday, Angel Cristian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Principio de legalidad Tipicidad Razonabilidad Predictibilidad |
| topic |
Principio de legalidad Tipicidad Razonabilidad Predictibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Debido a la centralización del manejo de la regulación, fiscalización, sanción y normativo por parte de una Autoridad Administrativa requiere de una revisión exhaustiva. En ese sentido, la investigación tuvo como objetivo evaluar la ausencia de Legalidad del Régimen de Calificación de Infracciones en el ejercicio de la función sancionadora. Puesto que, está dirigida a la descalificación de las infracciones imputadas por el OSIPTEL, es decir, a la evaluación del nivel de afectación de forma instantánea por lo que, el objetivo busca responder a la siguiente interrogante: ¿De qué manera afecta la ausencia del Principio de legalidad en el Régimen de Calificación de Infracciones?; respecto a la metodología de la investigación se basó en el enfoque cualitativo y basado en la Teoría Fundamentada por ello, el instrumento fue la entrevista, la cual se realizó a especialistas en derecho administrativo para adicionar mayor credibilidad a la investigación. Por consiguiente, el trabajo de investigación buscó dejar en evidencia que, la calificación de las infracciones en forma instantánea conllevaría a la posibilidad de aplicar una sanción con mayor gravedad sin poder prever el impacto que conllevaría la aplicación de la consecuencia jurídica, es decir, sin uniformidad en la imposición de sanciones. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-15T14:15:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-15T14:15:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Calapuja Urday, A. C. (2023). La ausencia del Principio de Legalidad en el régimen de calificación de infracciones del OSIPTEL, 2021. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3114 |
| identifier_str_mv |
Calapuja Urday, A. C. (2023). La ausencia del Principio de Legalidad en el régimen de calificación de infracciones del OSIPTEL, 2021. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3114 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/1/Calapuja%20Urday%20Angel%20Cristian.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/3/Turnitin.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/5/Calapuja%20Urday%20Angel%20Cristian.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/9/Turnitin.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/6/Calapuja%20Urday%20Angel%20Cristian.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/10/Turnitin.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/4/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fb6f236027f491001724ba3c944ba50 4caca5428156adfb4bd8807a313e16e7 7d0966da592d30c2d2174b594b11aee9 4351f7cd09d76fa57e8527161f77d189 8b6496daf6fc87b2a535c3a37a63bdcd b687aa7c2a02a8ddc7ddc925aa8dd468 39c10f536446ab144a054d55cc6699f0 78a9993876f00b60de69b9bc2c22de78 f62c1d1b268d860791e4263638b8b060 ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915339895930880 |
| spelling |
Gordillo Briceño, Wilfredo HerbertCalapuja Urday, Angel Cristian2024-04-15T14:15:21Z2024-04-15T14:15:21Z2024-04-15Calapuja Urday, A. C. (2023). La ausencia del Principio de Legalidad en el régimen de calificación de infracciones del OSIPTEL, 2021. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3114Debido a la centralización del manejo de la regulación, fiscalización, sanción y normativo por parte de una Autoridad Administrativa requiere de una revisión exhaustiva. En ese sentido, la investigación tuvo como objetivo evaluar la ausencia de Legalidad del Régimen de Calificación de Infracciones en el ejercicio de la función sancionadora. Puesto que, está dirigida a la descalificación de las infracciones imputadas por el OSIPTEL, es decir, a la evaluación del nivel de afectación de forma instantánea por lo que, el objetivo busca responder a la siguiente interrogante: ¿De qué manera afecta la ausencia del Principio de legalidad en el Régimen de Calificación de Infracciones?; respecto a la metodología de la investigación se basó en el enfoque cualitativo y basado en la Teoría Fundamentada por ello, el instrumento fue la entrevista, la cual se realizó a especialistas en derecho administrativo para adicionar mayor credibilidad a la investigación. Por consiguiente, el trabajo de investigación buscó dejar en evidencia que, la calificación de las infracciones en forma instantánea conllevaría a la posibilidad de aplicar una sanción con mayor gravedad sin poder prever el impacto que conllevaría la aplicación de la consecuencia jurídica, es decir, sin uniformidad en la imposición de sanciones.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAPrincipio de legalidadTipicidadRazonabilidadPredictibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La ausencia del Principio de Legalidad en el régimen de calificación de infracciones del OSIPTEL, 2021.The absence to Principle of Lagality and the OSIPTEL infraction rating regim, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerechoTítulo Profesional08337343https://orcid.org/0000-0003-1464-575074976122421016Cabrera Cueto, Yda RosaTorres Sotelo, Rafael AmericoEspinoza Pajuelo, Luis Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCalapuja Urday Angel Cristian.pdfCalapuja Urday Angel Cristian.pdfTesisapplication/pdf2532153http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/1/Calapuja%20Urday%20Angel%20Cristian.pdf8fb6f236027f491001724ba3c944ba50MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf1304083http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf4caca5428156adfb4bd8807a313e16e7MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf1096910http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/3/Turnitin.pdf7d0966da592d30c2d2174b594b11aee9MD53TEXTCalapuja Urday Angel Cristian.pdf.txtCalapuja Urday Angel Cristian.pdf.txtExtracted texttext/plain160772http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/5/Calapuja%20Urday%20Angel%20Cristian.pdf.txt4351f7cd09d76fa57e8527161f77d189MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10158http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt8b6496daf6fc87b2a535c3a37a63bdcdMD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain151816http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/9/Turnitin.pdf.txtb687aa7c2a02a8ddc7ddc925aa8dd468MD59THUMBNAILCalapuja Urday Angel Cristian.pdf.jpgCalapuja Urday Angel Cristian.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4686http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/6/Calapuja%20Urday%20Angel%20Cristian.pdf.jpg39c10f536446ab144a054d55cc6699f0MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7766http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg78a9993876f00b60de69b9bc2c22de78MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4738http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/10/Turnitin.pdf.jpgf62c1d1b268d860791e4263638b8b060MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3114/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD5420.500.13067/3114oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/31142024-05-13 09:59:22.292Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).