Propiedades psicométricas del autotest Cisneros de acoso escolar en estudiantes de secundaria de dos distritos Lima Sur
Descripción del Articulo
Se establecieron las propiedades psicométricas del Autotest Cisneros de Acoso Escolar, en una muestra de 748 estudiantes de secundaria en dos instituciones de Lima Sur. Los resultados indican que la prueba tiene apropiadas propiedades psicométricas. En relación a la validez, se consiguió una puntuac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Se establecieron las propiedades psicométricas del Autotest Cisneros de Acoso Escolar, en una muestra de 748 estudiantes de secundaria en dos instituciones de Lima Sur. Los resultados indican que la prueba tiene apropiadas propiedades psicométricas. En relación a la validez, se consiguió una puntuación V de Aiken superior a 0,80 lo cual indica que posee un adecuado nivel de validez de contenido. Los valores de la correlación ítem-test fluctúan entre 0.24 a 0.53 lo cual indica que posee un adecuado nivel de homogeneidad. El análisis factorial indica que tiene 8 factores definidos, la varianza total es de 46.8% por lo tanto la prueba posee validez de constructo. En la validez concurrente, se obtuvo una r de 0.533 confirmando una relación positiva entre el Autotest Cisneros de Acoso Escolar y el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry. Por otro lado, con respecto a la confiabilidad, el Alfa de Cronbach es de 0.935 lo cual señala que la prueba posee consistencia interna. En el método de división por mitades, se obtuvo una correlación de 0.869 entre ambas mitades respetivamente. En conclusión, se encontró que la variable sexo no establece diferencias significativas a nivel de los puntajes; por tal motivo, se desarrollaron normas percentiles generales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).