Aplicativo móvil con realidad aumentada para mejorar las capacidades matemáticas en niños de 5 años de la I.E.I Milagritos de Jesús
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito primordial de mejorar las capacidades matemáticas en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Milagritos de Jesús, utilizando un aplicativo móvil con realidad aumentada que contribuyo a un nuevo aprendizaje en matemáticas de una manera dif...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Matemáticas Realidad aumentada Aplicativo móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito primordial de mejorar las capacidades matemáticas en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Milagritos de Jesús, utilizando un aplicativo móvil con realidad aumentada que contribuyo a un nuevo aprendizaje en matemáticas de una manera diferente a lo tradicional. Este aplicativo móvil empleo la metodología mobile-D, que ayudo a las fases de esta investigación. En este proyecto se empleó el enfoque según Rencoret en matemáticas. Se utilizó el diseño cuasi experimental, asimismo en el marco teórico se describe los antecedentes que contribuyen a este documento. Finalmente se concluyó que esta labor mejoró significativamente el aprendizaje de matemáticas y les permitió ampliar sus conocimientos sobre nociones matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).