Apoyo social y síndrome de burnout en internos de la carrera de psicología de una universidad de Lima Sur
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó teniendo como objetivo fundamental determinar la relación entre las variables apoyo social y síndrome de burnout en internos de la carrera de psicología de una universidad de Lima Sur. La investigación es correlacional de diseño no experimental en donde 200 internos de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3736 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de burnout Apoyo social Internos de psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación se realizó teniendo como objetivo fundamental determinar la relación entre las variables apoyo social y síndrome de burnout en internos de la carrera de psicología de una universidad de Lima Sur. La investigación es correlacional de diseño no experimental en donde 200 internos de psicología conformaron la muestra; 20% fue conformada por el sexo masculino y un 80% por sexo femenino, las edades comprenden desde los 18 años hasta los 55 años. La escala de apoyo social (House & Wells, 1978) y el Maslach Burnout Inventory (MBI) de Maslach adaptado por Salanova et al. (2006) fueron los instrumentos empleados para las variables presentadas. Los resultados hallados evidencian una correlación inversa (rho=-.475; p<.001) entre las variables presentadas. En tanto a las correlaciones entre apoyo social y las dimensiones del síndrome de burnout fueron (rho=-.432; p<.001) para agotamiento emocional, (rho=-.457; p<.001) para cinismo y para eficacia profesional (rho=.214; p<.002); a su vez se halló que un 22% de la muestra presenta síndrome de burnout. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).