Síndrome de burnout, apoyo social en el trabajo y apoyo familiar en personas que realizan voluntariado

Descripción del Articulo

El presente estudio relaciona el síndrome de burnout, apoyo social en el trabajo y apoyo familiar en 160 hombres y mujeres que realizan voluntariado en el Perú, entre los 18 a 50 años. Se utilizaron el Cuestionario de Subtipos Clínicos de Burnout (BCSQ 12), la Escala de Apoyo Social en el Trabajo (E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Iglesias, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669482
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Apoyo social en el trabajo
Apoyo familiar y voluntaries
Burnout syndrome
Social support at work
Family support and volunteers
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio relaciona el síndrome de burnout, apoyo social en el trabajo y apoyo familiar en 160 hombres y mujeres que realizan voluntariado en el Perú, entre los 18 a 50 años. Se utilizaron el Cuestionario de Subtipos Clínicos de Burnout (BCSQ 12), la Escala de Apoyo Social en el Trabajo (EAST) y la Escala de Apoyo Familiar (EAF). Los resultados indicaron que la sobrecarga (r = -.311), falta de desarrollo (r = -.420) y abandono (r = -.300) presentan correlaciones negativas con el apoyo social en el trabajo. Se puede observar también que, la Calidad de las Relaciones Familiares y el Cooperación recíproca familiar presenta correlaciones positivas con la sobrecarga (r = .256); (r = .210), falta de desarrollo (r =.273); (r = .233) y abandono (r = .226); (r = .224). Además, la Calidad de las Relaciones Familiares (r = -,203) y la Cooperación recíproca familiar (r = -.280) presentan correlaciones negativas con el apoyo social en el trabajo. Por otro lado, se evidenció que no existen diferencias estadísticamente significativas entre el síndrome de burnout, apoyo social en el trabajo y apoyo familiar según el sexo y grado académico. En consecuencia, el apoyo social en el trabajo y apoyo familiar logra prevenir y sobrellevar respectivamente el impacto del síndrome de burnout en la salud de la persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).