Programa de riesgo crediticio para disminuir la morosidad de clientes en la Financiera Edyficar 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación contempla un Programa de Riesgo Crediticio dirigido a los Asesores de créditos de la Financiera Edyficar de la oficina de Villa El Salvador, con la finalidad de mejorar las políticas de resguardo financiero que permitan minimizar o impedir la posible morosidad en el pago de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/172 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Morosidad Riesgo crediticio Cartera de clientes -- Gestión Crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
AUTO_ecc794b9d351947b44d78ee3be2103cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/172 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de riesgo crediticio para disminuir la morosidad de clientes en la Financiera Edyficar 2014 |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Credit risk program to reduce customer delinquencies in Financial Edyficar 2014 |
title |
Programa de riesgo crediticio para disminuir la morosidad de clientes en la Financiera Edyficar 2014 |
spellingShingle |
Programa de riesgo crediticio para disminuir la morosidad de clientes en la Financiera Edyficar 2014 Chumbiauca Herrera, Kathia Isabel Morosidad Riesgo crediticio Cartera de clientes -- Gestión Crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Programa de riesgo crediticio para disminuir la morosidad de clientes en la Financiera Edyficar 2014 |
title_full |
Programa de riesgo crediticio para disminuir la morosidad de clientes en la Financiera Edyficar 2014 |
title_fullStr |
Programa de riesgo crediticio para disminuir la morosidad de clientes en la Financiera Edyficar 2014 |
title_full_unstemmed |
Programa de riesgo crediticio para disminuir la morosidad de clientes en la Financiera Edyficar 2014 |
title_sort |
Programa de riesgo crediticio para disminuir la morosidad de clientes en la Financiera Edyficar 2014 |
author |
Chumbiauca Herrera, Kathia Isabel |
author_facet |
Chumbiauca Herrera, Kathia Isabel Mendoza Alva, Kely |
author_role |
author |
author2 |
Mendoza Alva, Kely |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perez Rivera, Miguel Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chumbiauca Herrera, Kathia Isabel Mendoza Alva, Kely |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Morosidad Riesgo crediticio Cartera de clientes -- Gestión Crédito |
topic |
Morosidad Riesgo crediticio Cartera de clientes -- Gestión Crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación contempla un Programa de Riesgo Crediticio dirigido a los Asesores de créditos de la Financiera Edyficar de la oficina de Villa El Salvador, con la finalidad de mejorar las políticas de resguardo financiero que permitan minimizar o impedir la posible morosidad en el pago de créditos de sus clientes. El análisis de los procesos de evaluación de riesgos de la empresa, permitió establecer el programa adecuado y provechoso a las necesidades de la misma; para este fin se utilizó métodos y técnicas que pusieron al descubierto las falencias tanto operativas como financieras, las cuales no permiten cumplir con los objetivos esperados, provocando menor eficiencia y efectividad en los procesos de adjudicación o recuperación de los créditos. Para la aplicación del Programa de Riesgo Crediticio propuesto, se consideró conveniente analizar primeramente temas que permitan discernir el objetivo de esta investigación; se realizó un estudio situacional de la empresa mediante instrumentos de investigación adecuados a través de los cuales se recaban datos tomando en cuenta factores internos y externos que influyen directa o indirectamente en la toma de decisiones. De acuerdo al propósito de la investigación, naturaleza de los problemas u objetivos formulados en el trabajo, el estudio reúne las condiciones suficientes para ser calificado como una investigación aplicada. Los resultados de la investigación confirman que se administran aceptablemente los riesgos crediticios por lo tanto se debe minimizar su incidencia en la morosidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-07-13T16:25:16Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-07-13T16:25:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chumbiauca Herrera, Kathia Isabel; Mendoza Alva, Kely (2015). Programa de riesgo crediticio para disminuir la morosidad de clientes en la Financiera Edyficar 2014. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 155 p. |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/172 |
identifier_str_mv |
Chumbiauca Herrera, Kathia Isabel; Mendoza Alva, Kely (2015). Programa de riesgo crediticio para disminuir la morosidad de clientes en la Financiera Edyficar 2014. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 155 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/172 |
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA Repositorio Institucional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/172/9/CHUMBIAUCA%20HERRERA%20-%20MENDOZA%20ALVA.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/172/10/CHUMBIAUCA%20HERRERA%20-%20MENDOZA%20ALVA.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/172/2/license_url http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/172/3/license_text http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/172/4/license_rdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/172/5/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/172/6/CHUMBIAUCA%20HERRERA%20-%20MENDOZA%20ALVA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0c8a13f9c38d60199f4cc7389d0e28e f477e5a3c96c1f06999981dcbc1011b4 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8d9bbb49dd7f65f4943392df2ecdc9ae 83de90ac8f8ac5c88e60065383bcc48d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915176689270784 |
spelling |
Perez Rivera, Miguel EduardoChumbiauca Herrera, Kathia IsabelMendoza Alva, KelyPerú2016-07-13T16:25:16Z2016-07-13T16:25:16Z2015Chumbiauca Herrera, Kathia Isabel; Mendoza Alva, Kely (2015). Programa de riesgo crediticio para disminuir la morosidad de clientes en la Financiera Edyficar 2014. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 155 p.https://hdl.handle.net/20.500.13067/172La presente investigación contempla un Programa de Riesgo Crediticio dirigido a los Asesores de créditos de la Financiera Edyficar de la oficina de Villa El Salvador, con la finalidad de mejorar las políticas de resguardo financiero que permitan minimizar o impedir la posible morosidad en el pago de créditos de sus clientes. El análisis de los procesos de evaluación de riesgos de la empresa, permitió establecer el programa adecuado y provechoso a las necesidades de la misma; para este fin se utilizó métodos y técnicas que pusieron al descubierto las falencias tanto operativas como financieras, las cuales no permiten cumplir con los objetivos esperados, provocando menor eficiencia y efectividad en los procesos de adjudicación o recuperación de los créditos. Para la aplicación del Programa de Riesgo Crediticio propuesto, se consideró conveniente analizar primeramente temas que permitan discernir el objetivo de esta investigación; se realizó un estudio situacional de la empresa mediante instrumentos de investigación adecuados a través de los cuales se recaban datos tomando en cuenta factores internos y externos que influyen directa o indirectamente en la toma de decisiones. De acuerdo al propósito de la investigación, naturaleza de los problemas u objetivos formulados en el trabajo, el estudio reúne las condiciones suficientes para ser calificado como una investigación aplicada. Los resultados de la investigación confirman que se administran aceptablemente los riesgos crediticios por lo tanto se debe minimizar su incidencia en la morosidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMARepositorio Institucionalreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAMorosidadRiesgo crediticioCartera de clientes -- GestiónCréditohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Programa de riesgo crediticio para disminuir la morosidad de clientes en la Financiera Edyficar 2014Credit risk program to reduce customer delinquencies in Financial Edyficar 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de GestiónTítulo ProfesionalAdministraciónTítulo Profesional413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCHUMBIAUCA HERRERA - MENDOZA ALVA.pdf.txtCHUMBIAUCA HERRERA - MENDOZA ALVA.pdf.txtExtracted texttext/plain1928http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/172/9/CHUMBIAUCA%20HERRERA%20-%20MENDOZA%20ALVA.pdf.txte0c8a13f9c38d60199f4cc7389d0e28eMD59THUMBNAILCHUMBIAUCA HERRERA - MENDOZA ALVA.pdf.jpgCHUMBIAUCA HERRERA - MENDOZA ALVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6471http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/172/10/CHUMBIAUCA%20HERRERA%20-%20MENDOZA%20ALVA.pdf.jpgf477e5a3c96c1f06999981dcbc1011b4MD510CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/172/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/172/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/172/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-884http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/172/5/license.txt8d9bbb49dd7f65f4943392df2ecdc9aeMD55ORIGINALCHUMBIAUCA HERRERA - MENDOZA ALVA.pdfCHUMBIAUCA HERRERA - MENDOZA ALVA.pdfapplication/pdf104111http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/172/6/CHUMBIAUCA%20HERRERA%20-%20MENDOZA%20ALVA.pdf83de90ac8f8ac5c88e60065383bcc48dMD5620.500.13067/172oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1722021-11-18 19:07:39.089Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbGVzIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlMK |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).