El riesgo crediticio y el índice de morosidad en Financiera Confianza Agencia Constitución Huancayo - 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada “El riesgo crediticio y el índice de morosidad en financiera Confianza Agencia Constitución Huancayo - 2022”, tuvo como objetivo general “determinar la relación que existe entre el riesgo crediticio y el índice de morosidad en Financiera Confianza Agencia Constitución Huanc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo crediticio Índice de morosidad Créditos Cartera atrasada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada “El riesgo crediticio y el índice de morosidad en financiera Confianza Agencia Constitución Huancayo - 2022”, tuvo como objetivo general “determinar la relación que existe entre el riesgo crediticio y el índice de morosidad en Financiera Confianza Agencia Constitución Huancayo – 2022”. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, aplicando un nivel correlacional, y empleó un diseño no experimental de corte transversal. Tanto la población como la muestra estuvieron compuestas por 30 trabajadores del área de créditos de la Financiera Confianza agencia Constitución, a los que como instrumento se les aplicó dos cuestionarios. Según los resultados encontrados, se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman de 0,436*, lo que sugiere que hay una asociación positiva entre el riesgo crediticio y el índice de morosidad. El valor p de 0.016 es menor que el nivel de significancia de 0.05, lo que conduce al rechazo de la hipótesis nula y a la aceptación de la hipótesis alternativa. Esto permite decir que mientras exista un nivel bajo de riesgo crediticio, el índice de morosidad también se encontrará en bajos niveles. Se recomienda a gerencia cumplir protocolos de evaluación crediticia a través de políticas establecidas y realizar monitoreos continuos para reducir el riesgo crediticio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).