Atención al cliente y optimización de ventas en la empresa Rialfe S.A.C., Santiago de Surco - 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional titulado Atención al cliente y optimización de ventas en la empresa Rialfe S.A.C., Santiago de Surco - 2022, tuvo como problema principal la deficiente gestión de atención al cliente y mejorar la optimización de ventas y por ende los ingresos crecerán para benef...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2625 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2625 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dirección de organizaciones y personas Atención al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de suficiencia profesional titulado Atención al cliente y optimización de ventas en la empresa Rialfe S.A.C., Santiago de Surco - 2022, tuvo como problema principal la deficiente gestión de atención al cliente y mejorar la optimización de ventas y por ende los ingresos crecerán para beneficio de la organización debido a la carencia de estrategias para el mejor procedimiento en la atención al público, la falta de utilización de las redes sociales, y no contar con alianzas estratégicas para fortalecer la cartera de clientes la misma que afectan los ingresos financieros de la empresa producto de sus ventas. La importancia de este trabajo es la ayuda que requiere la empresa a mejorar las deficientes las ventas y por ende la escaza optimización de los recursos financieros con los que cuenta la empresa y que venía de años atrás, para ellos sería necesario la implementación de planes y estrategias que mejoren su competitividad de venta. Por tal motivo es importante realizar un análisis interno y externo en referencia a la competencia que les permitiera tener un mejor panorama de la situación y ajustarse a las necesidades de la empresa. Las mejoras se lograrán con la implementación de procesos nuevos y capacitaciones para el personal, en temas de shopper marketing, implementando el área de marketing digital, contando con un cronograma de propuestas para la generación de actividades. Para concluir, los resultados alcanzados serán positivos y se reflejara en la rentabilidad para la empresa mejorando en la mejor atención y ventas de los productos de la empresa. Estas mejoras se observarán en el presente periodo de ventas con miras a seguir mejorando, en base a los cambios que se efectuarán. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).