La prueba pericial psicológica en el proceso de violencia familiar y vulneración de derechos constitucionales, en Huaral. 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera la admisión de la prueba pericial psicológica, en el proceso de violencia familiar influye en los derechos constitucionales del imputado en la ciudad de Huaral, año 2022. Aunado a ello, este trabajo se justificó porque es una p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talla Tejeda, Nancy Pastora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba científica
Pericia
Derechos fundamentales
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id AUTO_e6e56a73b130f5739066e20004a41552
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3137
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv La prueba pericial psicológica en el proceso de violencia familiar y vulneración de derechos constitucionales, en Huaral. 2022
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv The psychological expert evidence in the process of family violence and violation of constitutional rights, in Huaral. 2022
title La prueba pericial psicológica en el proceso de violencia familiar y vulneración de derechos constitucionales, en Huaral. 2022
spellingShingle La prueba pericial psicológica en el proceso de violencia familiar y vulneración de derechos constitucionales, en Huaral. 2022
Talla Tejeda, Nancy Pastora
Prueba científica
Pericia
Derechos fundamentales
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La prueba pericial psicológica en el proceso de violencia familiar y vulneración de derechos constitucionales, en Huaral. 2022
title_full La prueba pericial psicológica en el proceso de violencia familiar y vulneración de derechos constitucionales, en Huaral. 2022
title_fullStr La prueba pericial psicológica en el proceso de violencia familiar y vulneración de derechos constitucionales, en Huaral. 2022
title_full_unstemmed La prueba pericial psicológica en el proceso de violencia familiar y vulneración de derechos constitucionales, en Huaral. 2022
title_sort La prueba pericial psicológica en el proceso de violencia familiar y vulneración de derechos constitucionales, en Huaral. 2022
author Talla Tejeda, Nancy Pastora
author_facet Talla Tejeda, Nancy Pastora
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tume Chunga, Marcos Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Talla Tejeda, Nancy Pastora
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prueba científica
Pericia
Derechos fundamentales
Proceso
topic Prueba científica
Pericia
Derechos fundamentales
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera la admisión de la prueba pericial psicológica, en el proceso de violencia familiar influye en los derechos constitucionales del imputado en la ciudad de Huaral, año 2022. Aunado a ello, este trabajo se justificó porque es una problemática que se viene presentado en los procesos de violencia familiar, donde se evidencia falencias en torno a la prueba científica o el denominado informa psicológico. En la esfera metodológica se llevó a cabo un enfoque mixto, porque es una investigación, que, recoge, analiza y va integrar las investigaciones tanto cuantitativas, cualitativa, para la formación de un enfoque nuevo. El tipo de estudio fue básico, se ahí que se ha utilizado el método heurístico, a medida que se estudió, analizó interpretó el contenido de documentos, normas, códigos, artículos publicados en medios de información especializados, entre otros. En conclusión, la admisión de la prueba pericial psicológica, en el proceso de violencia familiar influye significativamente en los derechos constitucionales del imputado en la ciudad de Huaral, año 2022, porque dicho informe psicológico, como prueba científica, tiene que cumplir con las exigencias de la Constitución, esto es una prueba obtenida respetando derechos fundamentales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-08T17:35:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-08T17:35:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Talla Tejeda, N. P. (2023). La prueba pericial psicológica en el proceso de violencia familiar y vulneración de derechos constitucionales, en Huaral. 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3137
identifier_str_mv Talla Tejeda, N. P. (2023). La prueba pericial psicológica en el proceso de violencia familiar y vulneración de derechos constitucionales, en Huaral. 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3137
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/5/Nancy%20Pastora%20Talla%20Tejeda.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/6/Nancy%20Pastora%20Talla%20Tejeda.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/10/Turnitin.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/1/Nancy%20Pastora%20Talla%20Tejeda.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 58b139fdea37727020807e230b4a94f2
d25bcc33ac6966e6fed0b0a5fb3a97df
cbebcc4ac397b8dd7e1d5705d1b31928
cf0de55b0da90ef9dc41a5e7984e522e
399a738091ee4761a8be85dc43b48297
20fa6004e59d22d23463373e3778d026
4337c5069a67afa5d96592f2c425ae09
74e0ce1502cf42082c4b7118fdd63e25
10b0fc19eb749c59cf10e87d06e80118
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915400606384128
spelling Tume Chunga, Marcos EnriqueTalla Tejeda, Nancy Pastora2024-05-08T17:35:29Z2024-05-08T17:35:29Z2024-05-08Talla Tejeda, N. P. (2023). La prueba pericial psicológica en el proceso de violencia familiar y vulneración de derechos constitucionales, en Huaral. 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3137El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera la admisión de la prueba pericial psicológica, en el proceso de violencia familiar influye en los derechos constitucionales del imputado en la ciudad de Huaral, año 2022. Aunado a ello, este trabajo se justificó porque es una problemática que se viene presentado en los procesos de violencia familiar, donde se evidencia falencias en torno a la prueba científica o el denominado informa psicológico. En la esfera metodológica se llevó a cabo un enfoque mixto, porque es una investigación, que, recoge, analiza y va integrar las investigaciones tanto cuantitativas, cualitativa, para la formación de un enfoque nuevo. El tipo de estudio fue básico, se ahí que se ha utilizado el método heurístico, a medida que se estudió, analizó interpretó el contenido de documentos, normas, códigos, artículos publicados en medios de información especializados, entre otros. En conclusión, la admisión de la prueba pericial psicológica, en el proceso de violencia familiar influye significativamente en los derechos constitucionales del imputado en la ciudad de Huaral, año 2022, porque dicho informe psicológico, como prueba científica, tiene que cumplir con las exigencias de la Constitución, esto es una prueba obtenida respetando derechos fundamentales.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAPrueba científicaPericiaDerechos fundamentalesProcesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La prueba pericial psicológica en el proceso de violencia familiar y vulneración de derechos constitucionales, en Huaral. 2022The psychological expert evidence in the process of family violence and violation of constitutional rights, in Huaral. 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerechoTítulo Profesional41058938https://orcid.org/0000-0003-4484-660941012646421016Espinoza Pajuelo, Luis ÁngelUrbizagastegui Silvestre, Víctor ManuelTorres Sotelo, Rafael Américohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTNancy Pastora Talla Tejeda.pdf.txtNancy Pastora Talla Tejeda.pdf.txtExtracted texttext/plain120665http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/5/Nancy%20Pastora%20Talla%20Tejeda.pdf.txt58b139fdea37727020807e230b4a94f2MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10517http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtd25bcc33ac6966e6fed0b0a5fb3a97dfMD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain128676http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/9/Turnitin.pdf.txtcbebcc4ac397b8dd7e1d5705d1b31928MD59THUMBNAILNancy Pastora Talla Tejeda.pdf.jpgNancy Pastora Talla Tejeda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4899http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/6/Nancy%20Pastora%20Talla%20Tejeda.pdf.jpgcf0de55b0da90ef9dc41a5e7984e522eMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7791http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg399a738091ee4761a8be85dc43b48297MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5085http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/10/Turnitin.pdf.jpg20fa6004e59d22d23463373e3778d026MD510ORIGINALNancy Pastora Talla Tejeda.pdfNancy Pastora Talla Tejeda.pdfTesisapplication/pdf4094199http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/1/Nancy%20Pastora%20Talla%20Tejeda.pdf4337c5069a67afa5d96592f2c425ae09MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf480242http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf74e0ce1502cf42082c4b7118fdd63e25MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf4265444http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/3/Turnitin.pdf10b0fc19eb749c59cf10e87d06e80118MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3137/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD5420.500.13067/3137oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/31372025-05-28 10:07:56.631Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).