La prueba pericial psicológica en el proceso de violencia familiar y vulneración de derechos constitucionales, en Huaral. 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera la admisión de la prueba pericial psicológica, en el proceso de violencia familiar influye en los derechos constitucionales del imputado en la ciudad de Huaral, año 2022. Aunado a ello, este trabajo se justificó porque es una p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talla Tejeda, Nancy Pastora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba científica
Pericia
Derechos fundamentales
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera la admisión de la prueba pericial psicológica, en el proceso de violencia familiar influye en los derechos constitucionales del imputado en la ciudad de Huaral, año 2022. Aunado a ello, este trabajo se justificó porque es una problemática que se viene presentado en los procesos de violencia familiar, donde se evidencia falencias en torno a la prueba científica o el denominado informa psicológico. En la esfera metodológica se llevó a cabo un enfoque mixto, porque es una investigación, que, recoge, analiza y va integrar las investigaciones tanto cuantitativas, cualitativa, para la formación de un enfoque nuevo. El tipo de estudio fue básico, se ahí que se ha utilizado el método heurístico, a medida que se estudió, analizó interpretó el contenido de documentos, normas, códigos, artículos publicados en medios de información especializados, entre otros. En conclusión, la admisión de la prueba pericial psicológica, en el proceso de violencia familiar influye significativamente en los derechos constitucionales del imputado en la ciudad de Huaral, año 2022, porque dicho informe psicológico, como prueba científica, tiene que cumplir con las exigencias de la Constitución, esto es una prueba obtenida respetando derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).