Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de tres instituciones educativas estatales de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de tres instituciones educativas estatales de Villa El Salvador. Este estudio fue cuantitativo, de diseño no experimental de tipo correlacional, con un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias - influencia psicológica Comportamiento suicida Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de tres instituciones educativas estatales de Villa El Salvador. Este estudio fue cuantitativo, de diseño no experimental de tipo correlacional, con una muestra conformada por 438 estudiantes que oscilan entre las edades de 12 a 17 años de ambos sexos. Los instrumentos empleados fueron la Escala Apgar Familiar adaptado por Castilla, Caycho, Shimabukuro y Valdivia (2014) y la Escala de ideación suicida (SS-I) de Beck, Kovacs y Weissman adaptado por Eugenio y Zelada (2011) para medir ambas variables. Los resultados mostraron que en cuanto a los niveles de funcionamiento familiar predomina el nivel de disfunción familiar leve con un porcentaje de 34.0% de la muestra total, mientras tanto, el nivel que predomina de ideación suicida es el nivel medio con un porcentaje de 40,6% de la muestra total, además, se halló que existe una relación significativa entre el funcionamiento familiar e ideación suicida (p=.000), a su vez se encontraron que si existe relación estadísticamente significativa entre los niveles de funcionamiento familiar con cada una de las dimensiones de ideación suicida con una asociación de V de Cramer de tamaño mediana (<.20). Concluyendo que a mayor funcionamiento familiar habrá menor ideación suicida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).