Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Puno - 2018

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tiene como objetivo identificar la relación entre funcionamiento familiar e ideación suicida en escolares del nivel secundario de una institución educativa de la cuidad de Puno, la metodología de investigación corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Calle, Martha Elizabet, Huanca Ccasa, Pedro Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2833
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Ideación suicida
Proyecto de intento suicida
Desesperanza
Pensamiento suicida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tiene como objetivo identificar la relación entre funcionamiento familiar e ideación suicida en escolares del nivel secundario de una institución educativa de la cuidad de Puno, la metodología de investigación corresponde a un diseño no experimental, de corte transversal y tipo correlacional, la población constituye a 88 estudiantes de ambos sexos a quienes se les aplicó los instrumentos, cuestionario de Funcionamiento Familiar FF-SIL elaborado por Ortega, Cuesta y Díaz y el cuestionario de ideación suicida de Beck, ambos confiables para su uso en investigación. Los resultados indican que, las variables que presentamos deberían ser procesadas por análisis inferencial no paramétrico, puesto que su distribución es no normal Sig. <0,05 por K-S y los valores de correlación indicarían que existe relación indirecta y significativa entre funcionamiento familiar e ideación suicida (Rho=-0,575; Sig. 0,000), así mismo para las dimensiones de IS, Actitud hacia la vida/muerte (Rho= -0,530; sig. = 0,000), Pensamiento suicidas (Rho=-0,299; sig. =0.005), Proyecto de intento suicida (Rho=-0,227; Sig. = 0,033) Desesperanza (Rho= -0,594; Sig. =0,000). Estos datos que pueden ser corroborados por otras investigaciones, sugieren que a mayor funcionamiento familiar menor la probabilidad de generar ideación suicida en estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).