Incidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios: Un estudio controlado

Descripción del Articulo

El mindfulness es un método cognitivo que consiste en prestar atención plena al cuerpo, respiración, pensamientos, emociones, y conductas, que se utiliza para reducir el estrés, dolor, ansiedad y depresión, el cual cuenta con algunas evidencias clínicas. Recientemente se está evaluando sus aplicacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oblitas Guadalupe, Luís A., Soto Vásquez, Duber Enrique, Anicama Gómez, José Carlos, Arana Sánchez, Adolfo A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1558
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082019000200116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mindfulness
Estrés académico
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_c13a3c1570c32066eca812d780231293
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1558
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
spelling Oblitas Guadalupe, Luís A.Soto Vásquez, Duber EnriqueAnicama Gómez, José CarlosArana Sánchez, Adolfo A.2022-01-18T21:11:54Z2022-01-18T21:11:54Z2019-067166184https://hdl.handle.net/20.500.13067/1558Terapia Psicologicahttp://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082019000200116El mindfulness es un método cognitivo que consiste en prestar atención plena al cuerpo, respiración, pensamientos, emociones, y conductas, que se utiliza para reducir el estrés, dolor, ansiedad y depresión, el cual cuenta con algunas evidencias clínicas. Recientemente se está evaluando sus aplicaciones en el ámbito universitario, con resultados aún no concluyentes. El propósito del estudio fue evaluar la incidencia de un programa de ocho semanas del mindfulness en la reducción del estrés académico en una muestra de 54 estudiantes universitarios, con grupo de control aleatorio, y con medidas de pre-posprueba utilizando el Inventario CISCO de Estrés Académico. Se encontró que no existe diferencias estadísticamente significativas en los niveles de estrés del grupo que recibió el programa de mindfulness comparado con los que no recibieron el entrenamiento. El resultado es congruente con algunos hallazgos que no atribuyen eficacia de la atención plena en el manejo del estrés académico.application/pdfspaSociedad Chilena de Psicologia ClinicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMA372116128reponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAMindfulnessEstrés académicoUniversitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Incidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios: Un estudio controladoIncidence of mindfulness in academic stress in university students: a controlled studyinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85074230078&doi=10.4067%2fS0718-48082019000200116&partnerID=40&md5=d54774e95f3de167a91db962d4ee27f3ORIGINALIncidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios Un estudio controlado.pdfIncidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios Un estudio controlado.pdfArtículoapplication/pdf368474http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1558/1/Incidencia%20del%20mindfulness%20en%20el%20estr%c3%a9s%20acad%c3%a9mico%20en%20estudiantes%20universitarios%20Un%20estudio%20controlado.pdfe07c1a30c65c3612edb7c9ea16103276MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1558/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD52TEXTIncidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios Un estudio controlado.pdf.txtIncidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios Un estudio controlado.pdf.txtExtracted texttext/plain50273http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1558/3/Incidencia%20del%20mindfulness%20en%20el%20estr%c3%a9s%20acad%c3%a9mico%20en%20estudiantes%20universitarios%20Un%20estudio%20controlado.pdf.txt52b417704ed21c177b0936a0e028ac16MD53THUMBNAILIncidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios Un estudio controlado.pdf.jpgIncidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios Un estudio controlado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4987http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1558/4/Incidencia%20del%20mindfulness%20en%20el%20estr%c3%a9s%20acad%c3%a9mico%20en%20estudiantes%20universitarios%20Un%20estudio%20controlado.pdf.jpg4bfa567083b933816463fa297b4e504dMD5420.500.13067/1558oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/15582022-01-19 03:00:23.903Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios: Un estudio controlado
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Incidence of mindfulness in academic stress in university students: a controlled study
title Incidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios: Un estudio controlado
spellingShingle Incidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios: Un estudio controlado
Oblitas Guadalupe, Luís A.
Mindfulness
Estrés académico
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Incidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios: Un estudio controlado
title_full Incidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios: Un estudio controlado
title_fullStr Incidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios: Un estudio controlado
title_full_unstemmed Incidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios: Un estudio controlado
title_sort Incidencia del mindfulness en el estrés académico en estudiantes universitarios: Un estudio controlado
author Oblitas Guadalupe, Luís A.
author_facet Oblitas Guadalupe, Luís A.
Soto Vásquez, Duber Enrique
Anicama Gómez, José Carlos
Arana Sánchez, Adolfo A.
author_role author
author2 Soto Vásquez, Duber Enrique
Anicama Gómez, José Carlos
Arana Sánchez, Adolfo A.
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Oblitas Guadalupe, Luís A.
Soto Vásquez, Duber Enrique
Anicama Gómez, José Carlos
Arana Sánchez, Adolfo A.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mindfulness
Estrés académico
Universitarios
topic Mindfulness
Estrés académico
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El mindfulness es un método cognitivo que consiste en prestar atención plena al cuerpo, respiración, pensamientos, emociones, y conductas, que se utiliza para reducir el estrés, dolor, ansiedad y depresión, el cual cuenta con algunas evidencias clínicas. Recientemente se está evaluando sus aplicaciones en el ámbito universitario, con resultados aún no concluyentes. El propósito del estudio fue evaluar la incidencia de un programa de ocho semanas del mindfulness en la reducción del estrés académico en una muestra de 54 estudiantes universitarios, con grupo de control aleatorio, y con medidas de pre-posprueba utilizando el Inventario CISCO de Estrés Académico. Se encontró que no existe diferencias estadísticamente significativas en los niveles de estrés del grupo que recibió el programa de mindfulness comparado con los que no recibieron el entrenamiento. El resultado es congruente con algunos hallazgos que no atribuyen eficacia de la atención plena en el manejo del estrés académico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T21:11:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T21:11:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 7166184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/1558
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv Terapia Psicologica
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082019000200116
identifier_str_mv 7166184
Terapia Psicologica
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/1558
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082019000200116
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.url.es_PE.fl_str_mv https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85074230078&doi=10.4067%2fS0718-48082019000200116&partnerID=40&md5=d54774e95f3de167a91db962d4ee27f3
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Sociedad Chilena de Psicologia Clinica
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
dc.source.volume.es_PE.fl_str_mv 37
dc.source.issue.es_PE.fl_str_mv 2
dc.source.beginpage.es_PE.fl_str_mv 116
dc.source.endpage.es_PE.fl_str_mv 128
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1558/1/Incidencia%20del%20mindfulness%20en%20el%20estr%c3%a9s%20acad%c3%a9mico%20en%20estudiantes%20universitarios%20Un%20estudio%20controlado.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1558/2/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1558/3/Incidencia%20del%20mindfulness%20en%20el%20estr%c3%a9s%20acad%c3%a9mico%20en%20estudiantes%20universitarios%20Un%20estudio%20controlado.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1558/4/Incidencia%20del%20mindfulness%20en%20el%20estr%c3%a9s%20acad%c3%a9mico%20en%20estudiantes%20universitarios%20Un%20estudio%20controlado.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e07c1a30c65c3612edb7c9ea16103276
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
52b417704ed21c177b0936a0e028ac16
4bfa567083b933816463fa297b4e504d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915471103197184
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).