Viabilidad de la producción y comercialización de superalimentos peruanos en Lima – 2023 Supernutrientes SAC

Descripción del Articulo

El COVID-19 y el cambio de hábitos en los consumidores por productos más saludables y nutritivos, han fomentado el consumo de alimentos de elevado valor nutricional, entre ellos los superalimentos. Generándose una elevada demanda adicional y una oportunidad para atender a este creciente mercado. Así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Geldres, Luis Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Superalimentos
Extractos
Alimentación saludable
Suplementos nutricionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
PE
id AUTO_af138a226d553016d2f7c68a4d559534
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3389
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Viabilidad de la producción y comercialización de superalimentos peruanos en Lima – 2023 Supernutrientes SAC
title Viabilidad de la producción y comercialización de superalimentos peruanos en Lima – 2023 Supernutrientes SAC
spellingShingle Viabilidad de la producción y comercialización de superalimentos peruanos en Lima – 2023 Supernutrientes SAC
Núñez Geldres, Luis Alfredo
Superalimentos
Extractos
Alimentación saludable
Suplementos nutricionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
PE
title_short Viabilidad de la producción y comercialización de superalimentos peruanos en Lima – 2023 Supernutrientes SAC
title_full Viabilidad de la producción y comercialización de superalimentos peruanos en Lima – 2023 Supernutrientes SAC
title_fullStr Viabilidad de la producción y comercialización de superalimentos peruanos en Lima – 2023 Supernutrientes SAC
title_full_unstemmed Viabilidad de la producción y comercialización de superalimentos peruanos en Lima – 2023 Supernutrientes SAC
title_sort Viabilidad de la producción y comercialización de superalimentos peruanos en Lima – 2023 Supernutrientes SAC
author Núñez Geldres, Luis Alfredo
author_facet Núñez Geldres, Luis Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martinez del Rio, Carlos Valentin
dc.contributor.author.fl_str_mv Núñez Geldres, Luis Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Superalimentos
Extractos
Alimentación saludable
Suplementos nutricionales
topic Superalimentos
Extractos
Alimentación saludable
Suplementos nutricionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
PE
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.country.es_PE.fl_str_mv PE
description El COVID-19 y el cambio de hábitos en los consumidores por productos más saludables y nutritivos, han fomentado el consumo de alimentos de elevado valor nutricional, entre ellos los superalimentos. Generándose una elevada demanda adicional y una oportunidad para atender a este creciente mercado. Así mismo la biodiversidad del Perú ofrece una amplia variedad de recursos nativos de alta densidad nutricional, cuyo uso y aprovechamiento sostenible promueven la inversión y el surgimiento de actividades generadoras de empleo. Adicionalmente ofrecen una expectativa de crecimiento hacia la exportación. El compromiso y respeto del medio ambiente, la responsabilidad social compartida y la certificación orgánica constituyen fortalezas de los superalimentos peruanos para su comercialización en los mercados internacionales. En este contexto nace la idea de Supernutrientes SAC, empresa dedicada a la producir y comercializar extractos de superalimentos peruanos. El enfoque de la investigación es mixto, no experimental, transversal y con un alcance descriptivo. La investigación describe la idea del negocio, determina el mercado objetivo, define las estrategias priorizadas para la planificación y organización, propone al plan de marketing y ventas, así como realiza la proyección financiera. De los resultados podemos verificar que el negocio es viable, sostenible y rentable. La evaluación financiera obtiene los siguientes resultados: VAN (S/122,837), TIR (92%), B/C (1.14) y PRI (1 año, 3 meses, 21 días).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-04T16:18:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-04T16:18:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Núñez Geldres, L. A. (2024). Viabilidad de la producción y comercialización de superalimentos peruanos en Lima – 2023 Supernutrientes SAC [Trabajo de Investigación de maestría, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3389
identifier_str_mv Núñez Geldres, L. A. (2024). Viabilidad de la producción y comercialización de superalimentos peruanos en Lima – 2023 Supernutrientes SAC [Trabajo de Investigación de maestría, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3389
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/1/N%c3%ba%c3%b1ez%20Geldres%2c%20L.%20A.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/5/N%c3%ba%c3%b1ez%20Geldres%2c%20L.%20A.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/6/N%c3%ba%c3%b1ez%20Geldres%2c%20L.%20A.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/10/Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ac220d4120cec1e3fae1ce815009108
55277c151b08d6747038643db271c254
c01fefee2ac02308fbb0dcc5bec48f9e
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
fc96a62a604a0291199180269a9e064a
86189218fc20c551b9b3736b78a0be6a
204b28601d740944417f75e21c1d0079
213f822f8589589c6a6a7a39283da084
4032d170edf45ef2968ad25de8a879d3
c280e0d99eca619f1d4bdc3e4e980951
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915348104183808
spelling Martinez del Rio, Carlos ValentinNúñez Geldres, Luis Alfredo2024-10-04T16:18:56Z2024-10-04T16:18:56Z2024-10-04Núñez Geldres, L. A. (2024). Viabilidad de la producción y comercialización de superalimentos peruanos en Lima – 2023 Supernutrientes SAC [Trabajo de Investigación de maestría, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3389El COVID-19 y el cambio de hábitos en los consumidores por productos más saludables y nutritivos, han fomentado el consumo de alimentos de elevado valor nutricional, entre ellos los superalimentos. Generándose una elevada demanda adicional y una oportunidad para atender a este creciente mercado. Así mismo la biodiversidad del Perú ofrece una amplia variedad de recursos nativos de alta densidad nutricional, cuyo uso y aprovechamiento sostenible promueven la inversión y el surgimiento de actividades generadoras de empleo. Adicionalmente ofrecen una expectativa de crecimiento hacia la exportación. El compromiso y respeto del medio ambiente, la responsabilidad social compartida y la certificación orgánica constituyen fortalezas de los superalimentos peruanos para su comercialización en los mercados internacionales. En este contexto nace la idea de Supernutrientes SAC, empresa dedicada a la producir y comercializar extractos de superalimentos peruanos. El enfoque de la investigación es mixto, no experimental, transversal y con un alcance descriptivo. La investigación describe la idea del negocio, determina el mercado objetivo, define las estrategias priorizadas para la planificación y organización, propone al plan de marketing y ventas, así como realiza la proyección financiera. De los resultados podemos verificar que el negocio es viable, sostenible y rentable. La evaluación financiera obtiene los siguientes resultados: VAN (S/122,837), TIR (92%), B/C (1.14) y PRI (1 año, 3 meses, 21 días).application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMASuperalimentosExtractosAlimentación saludableSuplementos nutricionaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04PEViabilidad de la producción y comercialización de superalimentos peruanos en Lima – 2023 Supernutrientes SACinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma del Perú. Escuela de PosgradoMaestríaAdministraciónMaestría08210131https://orcid.org/0000-0003-1862-544X18139981413167Medrano Carmona, Arturo AdolfoZea Melodías, RodolfoPoletti Gaitan, Eduardo Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALNúñez Geldres, L. A.pdfNúñez Geldres, L. A.pdfTrabajo de investigaciónapplication/pdf2589725http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/1/N%c3%ba%c3%b1ez%20Geldres%2c%20L.%20A.pdf9ac220d4120cec1e3fae1ce815009108MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf559268http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf55277c151b08d6747038643db271c254MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf24817956http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/3/Turnitin.pdfc01fefee2ac02308fbb0dcc5bec48f9eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTNúñez Geldres, L. A.pdf.txtNúñez Geldres, L. A.pdf.txtExtracted texttext/plain122740http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/5/N%c3%ba%c3%b1ez%20Geldres%2c%20L.%20A.pdf.txtfc96a62a604a0291199180269a9e064aMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10394http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt86189218fc20c551b9b3736b78a0be6aMD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain118http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/9/Turnitin.pdf.txt204b28601d740944417f75e21c1d0079MD59THUMBNAILNúñez Geldres, L. A.pdf.jpgNúñez Geldres, L. A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4613http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/6/N%c3%ba%c3%b1ez%20Geldres%2c%20L.%20A.pdf.jpg213f822f8589589c6a6a7a39283da084MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8214http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg4032d170edf45ef2968ad25de8a879d3MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4788http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3389/10/Turnitin.pdf.jpgc280e0d99eca619f1d4bdc3e4e980951MD51020.500.13067/3389oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/33892025-05-22 15:25:18.741Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).