Factores Asociados a la Eficacia del Tratamiento de la Anemia Infantil con Suplementos Nutricionales en el Centro de Salud Maritza Campos Díaz de Zamácola, Arequipa 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente proyecto es conocer cuáles son los factores que se relacionan a la eficacia del tratamiento con suplementos nutricionales en un grupo de especial riesgo de las consecuencias de la anemia, para identificarlos tempranamente y lograr una mejor eficacia terapéutica. Para ello se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9234 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | suplementos nutricionales anemia eficacia terapéutica |
Sumario: | El objetivo del presente proyecto es conocer cuáles son los factores que se relacionan a la eficacia del tratamiento con suplementos nutricionales en un grupo de especial riesgo de las consecuencias de la anemia, para identificarlos tempranamente y lograr una mejor eficacia terapéutica. Para ello se evaluarán distintas variables como edad, sexo, procedencia, adherencia al tratamiento, uso de otros suplementos, comorbilidades, duración de tratamiento y desarrollo de efectos adversos; estos datos se compararán con la eficacia de disminución de la anemia en menores. Este trabajo de investigación realizará en el Centro de Salud Maritza Campos Díaz de Zamácola; durante los meses de abril y mayo del 2019. Se esperan encontrar características puntuales que determinen o estén asociadas a la presencia de anemia; para que en base a estos resultados se puedan proponer políticas públicas de desarrollo social. Palabras claves: suplementos nutricionales, anemia, eficacia terapéutica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).