Motivaciones que contribuyen al consumo de suplementos nutricionales en usuarios de la cadena de gimnasios Mundo Fitness, Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
La ingesta de suplementos nutricionales es común entre usuarios de gimnasios, con implicaciones para el rendimiento deportivo y la salud. Esta investigación se enfoca en determinar las principales motivaciones asociadas con el consumo de suplementos nutricionales en 363 usuarios de los gimnasios de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suplementos nutricionales Motivaciones Rendimiento deportivo Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La ingesta de suplementos nutricionales es común entre usuarios de gimnasios, con implicaciones para el rendimiento deportivo y la salud. Esta investigación se enfoca en determinar las principales motivaciones asociadas con el consumo de suplementos nutricionales en 363 usuarios de los gimnasios de la cadena Mundo Fitness en Trujillo en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, descriptivo correlacional, utilizando las pruebas estadísticas chi cuadrado y la V de Cramer. Los suplementos más consumidos fueron proteína (38%) y creatina (27.2%). Los hallazgos revelaron una relación significativa entre el tipo de suplemento consumido y nivel de motivación, destacándose la creatina entre individuos altamente motivados. Asimismo, se encontró una correlación positiva entre la frecuencia de consumo y la motivación para mejorar el rendimiento deportivo. Además, se identificaron asociaciones significativas entre el tipo de suplemento y resultados como aumento de masa muscular y reducción de grasa corporal. Sin embargo, no se encontraron pruebas suficientes para respaldar una asociación entre la frecuencia de consumo y la disminución de grasa corporal. También existe relación entre el tipo de suplemento y el papel de personas influyentes, con preferencias notorias entre profesionales de la salud y entrenadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).