Efectos de un programa de destrezas sociales sobre el nivel de habilidades sociales en adictos a sustancias psicoactivas en una comunidad de Lima Sur
Descripción del Articulo
La presente investigación es un programa para poder restablecer y desarrollar habilidades psicosociales en pacientes con problemas de sustancias psicoactivas en recuperación, es así que está diseñado por un método recreativo con el fin de que puedan entender y captar lo que se quiere brindar en cada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1033 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1033 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades psicosociales Adicción Drogodependencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
AUTO_a972a90b6eeec70610518442cd7f9d23 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1033 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de un programa de destrezas sociales sobre el nivel de habilidades sociales en adictos a sustancias psicoactivas en una comunidad de Lima Sur |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Effects of a social skills program on the level of social skills in addicts to psychoactive substances in a community in South Lima |
| title |
Efectos de un programa de destrezas sociales sobre el nivel de habilidades sociales en adictos a sustancias psicoactivas en una comunidad de Lima Sur |
| spellingShingle |
Efectos de un programa de destrezas sociales sobre el nivel de habilidades sociales en adictos a sustancias psicoactivas en una comunidad de Lima Sur Rodriguez Portuguez, Jaime Manuel Habilidades psicosociales Adicción Drogodependencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Efectos de un programa de destrezas sociales sobre el nivel de habilidades sociales en adictos a sustancias psicoactivas en una comunidad de Lima Sur |
| title_full |
Efectos de un programa de destrezas sociales sobre el nivel de habilidades sociales en adictos a sustancias psicoactivas en una comunidad de Lima Sur |
| title_fullStr |
Efectos de un programa de destrezas sociales sobre el nivel de habilidades sociales en adictos a sustancias psicoactivas en una comunidad de Lima Sur |
| title_full_unstemmed |
Efectos de un programa de destrezas sociales sobre el nivel de habilidades sociales en adictos a sustancias psicoactivas en una comunidad de Lima Sur |
| title_sort |
Efectos de un programa de destrezas sociales sobre el nivel de habilidades sociales en adictos a sustancias psicoactivas en una comunidad de Lima Sur |
| author |
Rodriguez Portuguez, Jaime Manuel |
| author_facet |
Rodriguez Portuguez, Jaime Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Varela Guevara, Silvana Graciela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Portuguez, Jaime Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades psicosociales Adicción Drogodependencia |
| topic |
Habilidades psicosociales Adicción Drogodependencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
La presente investigación es un programa para poder restablecer y desarrollar habilidades psicosociales en pacientes con problemas de sustancias psicoactivas en recuperación, es así que está diseñado por un método recreativo con el fin de que puedan entender y captar lo que se quiere brindar en cada sesión. El programa está basado en las habilidades sociales de Goldstein las cuales tiene cincuenta ítems y seis áreas, siendo las siguientes: habilidades básicas, habilidades avanzadas, habilidades relacionadas con los sentimientos, habilidades alternativas a la agresión, habilidades para hacer frente al estrés y habilidades de planificación. En cada sesión grupal se expone, se detalla la técnica y los objetivos de lo que se realizara en ese momento. Este programa se aplicó a dos grupos, el primer grupo que constaba de 35 pacientes consumidores a sustancias psicoactivas quien fue el grupo experimental, desarrollándose con ellos el programa de intervención y el segundo grupo que constaba de 30 pacientes consumidores a sustancias psicoactivas quien fue el grupo control, con los cuales no se realizó ninguna sesión. Ambos grupos tenían pacientes que oscilaban entre los 14 años a más en un centro de rehabilitación para adictos en el distrito de Pachacamac. Los resultados obtenidos con el Cuestionario de habilidades sociales de Goldstein, en el pre test y el post test remarcan una mejoría en el grupo experimental a comparación del grupo control que siguió con los mismos porcentajes en el pre test y el post test. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2020-11-23T22:25:32Z |
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2020-11-23T22:25:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-23 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rodriguez, J. (2020). Efectos de un programa de destrezas sociales sobre el nivel de habilidades sociales en adictos a sustancias psicoactivas en una comunidad de Lima Sur (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1033 |
| identifier_str_mv |
Rodriguez, J. (2020). Efectos de un programa de destrezas sociales sobre el nivel de habilidades sociales en adictos a sustancias psicoactivas en una comunidad de Lima Sur (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1033 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional AUTONOMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1033/5/Rodriguez%20Portuguez%2c%20Jaime%20Manuel.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1033/6/Rodriguez%20Portuguez%2c%20Jaime%20Manuel.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1033/1/Rodriguez%20Portuguez%2c%20Jaime%20Manuel.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1033/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7eda4b526400929e036253766ca636f8 1e47271867fa0946c2b018db91b74d1e d7a674c0b9b822f1b9c0a1709a4cea5c 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915517392584704 |
| spelling |
Varela Guevara, Silvana GracielaRodriguez Portuguez, Jaime ManuelPerú2020-11-23T22:25:32Z2020-11-23T22:25:32Z2020-11-23Rodriguez, J. (2020). Efectos de un programa de destrezas sociales sobre el nivel de habilidades sociales en adictos a sustancias psicoactivas en una comunidad de Lima Sur (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1033La presente investigación es un programa para poder restablecer y desarrollar habilidades psicosociales en pacientes con problemas de sustancias psicoactivas en recuperación, es así que está diseñado por un método recreativo con el fin de que puedan entender y captar lo que se quiere brindar en cada sesión. El programa está basado en las habilidades sociales de Goldstein las cuales tiene cincuenta ítems y seis áreas, siendo las siguientes: habilidades básicas, habilidades avanzadas, habilidades relacionadas con los sentimientos, habilidades alternativas a la agresión, habilidades para hacer frente al estrés y habilidades de planificación. En cada sesión grupal se expone, se detalla la técnica y los objetivos de lo que se realizara en ese momento. Este programa se aplicó a dos grupos, el primer grupo que constaba de 35 pacientes consumidores a sustancias psicoactivas quien fue el grupo experimental, desarrollándose con ellos el programa de intervención y el segundo grupo que constaba de 30 pacientes consumidores a sustancias psicoactivas quien fue el grupo control, con los cuales no se realizó ninguna sesión. Ambos grupos tenían pacientes que oscilaban entre los 14 años a más en un centro de rehabilitación para adictos en el distrito de Pachacamac. Los resultados obtenidos con el Cuestionario de habilidades sociales de Goldstein, en el pre test y el post test remarcan una mejoría en el grupo experimental a comparación del grupo control que siguió con los mismos porcentajes en el pre test y el post test.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAHabilidades psicosocialesAdicciónDrogodependenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Efectos de un programa de destrezas sociales sobre el nivel de habilidades sociales en adictos a sustancias psicoactivas en una comunidad de Lima SurEffects of a social skills program on the level of social skills in addicts to psychoactive substances in a community in South Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasTítulo ProfesionalPsicologíaTítulo Profesional47283514https://orcid.org/0000-0002-3528-854870463480313016Anicama Gómez, José CarlosVarela Guevara, Silvana GracielaVillanueva Acosta, Victor Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTRodriguez Portuguez, Jaime Manuel.pdf.txtRodriguez Portuguez, Jaime Manuel.pdf.txtExtracted texttext/plain170535http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1033/5/Rodriguez%20Portuguez%2c%20Jaime%20Manuel.pdf.txt7eda4b526400929e036253766ca636f8MD55THUMBNAILRodriguez Portuguez, Jaime Manuel.pdf.jpgRodriguez Portuguez, Jaime Manuel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5577http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1033/6/Rodriguez%20Portuguez%2c%20Jaime%20Manuel.pdf.jpg1e47271867fa0946c2b018db91b74d1eMD56ORIGINALRodriguez Portuguez, Jaime Manuel.pdfRodriguez Portuguez, Jaime Manuel.pdfapplication/pdf1069122http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1033/1/Rodriguez%20Portuguez%2c%20Jaime%20Manuel.pdfd7a674c0b9b822f1b9c0a1709a4cea5cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1033/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/1033oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/10332025-06-09 15:01:41.506Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
| score |
13.968699 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).