Educación Virtual y Estrés Laboral en profesores de Instituciones Educativas de secundaria del Distrito de La Unión -Dos de Mayo-Huánuco en tiempos de la COVID-19
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la Educación Virtual y Estrés Laboral en profesores. La investigación fue de tipo correlacional, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 83 profesores varones y mujeres entre 25 y 60 años de edad, quienes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Estrés laboral COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la Educación Virtual y Estrés Laboral en profesores. La investigación fue de tipo correlacional, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 83 profesores varones y mujeres entre 25 y 60 años de edad, quienes se encuentran ubicados en el Distrito de La Unión - Dos de Mayo - Huánuco. El muestreo fue no probabilístico de tipo intencional. Los instrumentos utilizados fueron Escala Tipo Likert, el cuestionario fue creado por Marcelina Marleny Chávez Aniceto (2022), y Escala de Estrés Docente, versión adaptada por Valdivia (2019). Los resultados mostraron una relación de tipo positiva de nivel moderado y estadísticamente significativa entre educación virtual y estrés laboral (rho = .534; p = .000), asimismo la relación de educación virtual y las dimensiones fue estadísticamente significativa (p =.000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).