Habilidades sociales y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes de secundaria de un grupo educativo, 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre habilidades sociales y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes de un grupo educativo, 2021. Este estudio fue de tipo correlacional transversal no experimental, en el cual la muestra estuvo conformada por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2499 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Estrés Afrontamiento Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre habilidades sociales y estilos de afrontamiento al estrés en estudiantes de un grupo educativo, 2021. Este estudio fue de tipo correlacional transversal no experimental, en el cual la muestra estuvo conformada por 254 estudiantes, donde se les evaluó la escala de habilidades sociales (EHS) diseñado por Elena Gismero Gonzales en el 2002 y el inventario de estilos de afrontamiento al estrés para adolescentes (EAA-RC) diseñado por Valery Ruiz en el 2019. Los resultados que se obtuvieron en cuanto al objetivo general evidenciaron la existencia de una relación altamente significativa entre habilidades sociales y el estilo orientado hacia la resolución de problemas (rho= -,236; p<.004), de tendencia negativa e intensidad débil. En cuanto a la relación de habilidades sociales y estilo socioemocional, se observó que hay una relación significativa (rho= -,182; p<.004), de tendencia negativa e intensidad débil, mientras que la relación entre habilidades sociales y el estilo improductivo disfuncional evidenció una relación altamente significativa (rho=.553; p<.000), de tendencia positiva e intensidad moderada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).