Empowerment y su relación con la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Transportes Edimsa, Arequipa - 2023

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta tesis fue identificar la relación entre el empowerment y la productividad en la empresa Edimsa. Respecto al método es de tipo básica, alcance correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal. La población es conformada por un total de 31 colaborad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chura Luque, Ana Rosa, Guerreros Anampa, Grethel Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empowerment
Productividad
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta tesis fue identificar la relación entre el empowerment y la productividad en la empresa Edimsa. Respecto al método es de tipo básica, alcance correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal. La población es conformada por un total de 31 colaboradores entre 18 a 71 años, Se utilizó dos cuestionarios para medir ambas variables, las cuales están conformados por 30 ítems para la prueba de empowerment y 32 ítems para la prueba de productividad, estos cuestionarios fueron evaluados por especialistas y en la prueba estadística alfa de Cronbach, demostraron una confiabilidad de 0,903 para el cuestionario de empowerment y 0,951 para el cuestionario de productividad. En los resultados de la prueba de normalidad de obtuvo un nivel significancia de 0.096 indicando que presente normalidad. En la prueba de hipótesis se obtuvo un coeficiente R de Pearson de 0.757 demostrando que existe relación positiva considerable entre ambas variables. Asimismo, se encontraron relaciones positivas medias entre el liderazgo y productividad (r=0.689), motivación y productividad (r=0.699), desarrollo de habilidades y productividad (r=0.674) y poder y productividad (r=0.483) demostrando que estas variables y sus factores están asociadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).