Empowerment y productividad laboral de colaboradores en una entidad financiera de Lima – 2022
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el empowerment y la productividad laboral de colaboradores en una entidad financiera - 2022; el desarrollo fue bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básico, hipotético deductivo, el diseño no experimental, el procesamiento de la inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110330 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empowerment Productividad laboral Entidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el empowerment y la productividad laboral de colaboradores en una entidad financiera - 2022; el desarrollo fue bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básico, hipotético deductivo, el diseño no experimental, el procesamiento de la información y la determinación de relaciones de variables descriptivas se realizó mediante el programa estadístico SPSS V27. De igual forma, se elaboraron dos cuestionarios con escalas de calificación, validado por juicio de expertos y sometidos a la prueba Alfa de Cronbach, con confiabilidad de empowerment de 0.915 y productividad laboral de 0.893, los cuales se aplicaron a 60 colaboradores de la entidad financiera. Se determinó en el análisis descriptivo que el 76,70% de los colaboradores calificó como buena la implementación del empowerment y el 80,00% de los colaboradores calificó como buena la productividad laboral. Para los resultados inferenciales se utiliza el estadístico Rho Spearman, rho=0,560 y existe una correlación positiva moderada entre las dos variables, pvalue=0,000<0,05, lo que confirma que existe una correlación directa y significativa entre empowermet y productividad laboral de colaboradores en una entidad financiera de Lima – 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).