Adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador en pandemia por COVID-19
Descripción del Articulo
198 educandos de 4º y 5º grado de secundaria fueron encuestados de forma censal, con el propósito de comprobar la relación entre adicción a las redes sociales y hábitos de estudio. Fue un estudio de tipo correlacional, con diseño no experimenta y transversal. Los instrumentos adoptados fueron el Cue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1996 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicción Redes sociales Obsesión Hábitos de estudio COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
AUTO_8e533e9d513482595905e921b60417c4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1996 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| spelling |
Valencia Pecho, Diego IsmaelRuiz Rodriguez, Hipolito Ivan2022-08-13T00:05:54Z2022-08-13T00:05:54Z2022-08-13Ruiz Rodriguez, H. I. (2022). Adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador en pandemia por COVID-19 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1996198 educandos de 4º y 5º grado de secundaria fueron encuestados de forma censal, con el propósito de comprobar la relación entre adicción a las redes sociales y hábitos de estudio. Fue un estudio de tipo correlacional, con diseño no experimenta y transversal. Los instrumentos adoptados fueron el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) de Escurra y Salas, y el Inventario de Hábitos de Estudio – Revisado (CASM-85-R). Los resultados indicaron que existe una relación estadísticamente muy significativa, de tipo inversa e intensidad moderada entre las variables (rs = -.476, p < .00) con un tamaño del efecto pequeño (r2 = .226). Del total de participantes, el 67.2% (133) alcanzaron un nivel alto de adicción, mientras que el 39.4% (78) se posicionaron en la categoría tendencia positiva hacia los hábitos de estudio. Al comparar las variables de estudio de acuerdo al sexo, se determinó que no existen diferencias estadísticamente significativas, y, por tanto, fueron similares las puntuaciones en ambos casos. La obsesión, falta de control y uso excesivo como dimensiones de la adicción a las redes sociales, mostraron relación inversa y estadísticamente muy significativa con los hábitos de estudio. Se concluye que, a mayor puntaje de adicción a las redes sociales, menor puntaje de hábitos de estudio.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAAdicciónRedes socialesObsesiónHábitos de estudioCOVID-19https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador en pandemia por COVID-19Addiction to social networks and study habits in high school students from Villa El Salvador in the COVID-19 pandemicVício em redes sociais e hábitos de estudo em estudantes do ensino médio de Villa El Salvador na pandemia do COVID-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasPsicología46196305https://orcid.org/0000-0002-7614-081447253194313016Villanueva Acosta, Victor HugoVarela Guevara, Silvana GracielaValencia Pecho, Diego Ismaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRuiz Rodriguez, Hipolito Ivan.pdfRuiz Rodriguez, Hipolito Ivan.pdfTesis completaapplication/pdf614264http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1996/1/Ruiz%20Rodriguez%2c%20Hipolito%20Ivan.pdfbc1faa6dcc39d233f12eb6c8500eac66MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1996/2/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD52TEXTRuiz Rodriguez, Hipolito Ivan.pdf.txtRuiz Rodriguez, Hipolito Ivan.pdf.txtExtracted texttext/plain107343http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1996/3/Ruiz%20Rodriguez%2c%20Hipolito%20Ivan.pdf.txt7d33763973cbcc2105c924ef128e8723MD53THUMBNAILRuiz Rodriguez, Hipolito Ivan.pdf.jpgRuiz Rodriguez, Hipolito Ivan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4508http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1996/4/Ruiz%20Rodriguez%2c%20Hipolito%20Ivan.pdf.jpgad5aafec36059c525d91d8298fd490b9MD5420.500.13067/1996oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/19962025-06-03 16:00:41.148Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador en pandemia por COVID-19 |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Addiction to social networks and study habits in high school students from Villa El Salvador in the COVID-19 pandemic Vício em redes sociais e hábitos de estudo em estudantes do ensino médio de Villa El Salvador na pandemia do COVID-19 |
| title |
Adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador en pandemia por COVID-19 |
| spellingShingle |
Adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador en pandemia por COVID-19 Ruiz Rodriguez, Hipolito Ivan Adicción Redes sociales Obsesión Hábitos de estudio COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador en pandemia por COVID-19 |
| title_full |
Adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador en pandemia por COVID-19 |
| title_fullStr |
Adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador en pandemia por COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
Adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador en pandemia por COVID-19 |
| title_sort |
Adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador en pandemia por COVID-19 |
| author |
Ruiz Rodriguez, Hipolito Ivan |
| author_facet |
Ruiz Rodriguez, Hipolito Ivan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Pecho, Diego Ismael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Rodriguez, Hipolito Ivan |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adicción Redes sociales Obsesión Hábitos de estudio COVID-19 |
| topic |
Adicción Redes sociales Obsesión Hábitos de estudio COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
198 educandos de 4º y 5º grado de secundaria fueron encuestados de forma censal, con el propósito de comprobar la relación entre adicción a las redes sociales y hábitos de estudio. Fue un estudio de tipo correlacional, con diseño no experimenta y transversal. Los instrumentos adoptados fueron el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) de Escurra y Salas, y el Inventario de Hábitos de Estudio – Revisado (CASM-85-R). Los resultados indicaron que existe una relación estadísticamente muy significativa, de tipo inversa e intensidad moderada entre las variables (rs = -.476, p < .00) con un tamaño del efecto pequeño (r2 = .226). Del total de participantes, el 67.2% (133) alcanzaron un nivel alto de adicción, mientras que el 39.4% (78) se posicionaron en la categoría tendencia positiva hacia los hábitos de estudio. Al comparar las variables de estudio de acuerdo al sexo, se determinó que no existen diferencias estadísticamente significativas, y, por tanto, fueron similares las puntuaciones en ambos casos. La obsesión, falta de control y uso excesivo como dimensiones de la adicción a las redes sociales, mostraron relación inversa y estadísticamente muy significativa con los hábitos de estudio. Se concluye que, a mayor puntaje de adicción a las redes sociales, menor puntaje de hábitos de estudio. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-13T00:05:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-13T00:05:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ruiz Rodriguez, H. I. (2022). Adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador en pandemia por COVID-19 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1996 |
| identifier_str_mv |
Ruiz Rodriguez, H. I. (2022). Adicción a las redes sociales y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de Villa El Salvador en pandemia por COVID-19 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1996 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1996/1/Ruiz%20Rodriguez%2c%20Hipolito%20Ivan.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1996/2/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1996/3/Ruiz%20Rodriguez%2c%20Hipolito%20Ivan.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1996/4/Ruiz%20Rodriguez%2c%20Hipolito%20Ivan.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc1faa6dcc39d233f12eb6c8500eac66 ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b 7d33763973cbcc2105c924ef128e8723 ad5aafec36059c525d91d8298fd490b9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915451043938304 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).