COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTADO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UN ESTUDIO COMPARATIVO
Descripción del Articulo
Las competencias digitales son un factor clave para la empleabilidad de todo profesional, en especial del administrador de empresas. Este estudio tuvo por objetivo principal determinar si existen diferencias significativas en las competencias digitales del estudiantado de administración de empresas...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2917 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia digital Empleabilidad Administración de empresas Alumnado Universidad Latino América https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
AUTO_89831b666dc087ab41d1cc9cce2d704e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2917 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| spelling |
Tassara-Salviati, Carlos Francisco JoséVargas-Merino, Jorge AlbertoRivarola Ganosa, IvánQuispe-Huarancca, JhimiEscudero-Simon, William Gilberto2023-12-27T21:52:05Z2023-12-27T21:52:05Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13067/2917Prisma Social Revista de Ciencias SocialesLas competencias digitales son un factor clave para la empleabilidad de todo profesional, en especial del administrador de empresas. Este estudio tuvo por objetivo principal determinar si existen diferencias significativas en las competencias digitales del estudiantado de administración de empresas del primer y último año en una universidad privada del sur de Lima, Perú. Se aplicó una metodología cuantitativa y descriptiva comparativa que comprendió una muestra de 220 alumnos y alumnas. Los resultados señalan que existen diferencias significativas entre ambos grupos, encontrándose mejores resultados en el estudiantado que está próximo a concluir el programa; sin embargo, solo la cuarta parte de ellos presenta un nivel alto de competencias digitales. Se concluye que el estudiantado del último año presenta mejor desarrollo de competencias digitales, pero que es necesario fortalecer este aspecto en el proceso de formación profesional para hacer frente a un mercado laboral hipercompetitivo que demanda personal con altos niveles en esta materia.application/pdfspaFundación para la investigación social avanzadainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Competencia digitalEmpleabilidadAdministración de empresasAlumnadoUniversidadLatino Américahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTADO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UN ESTUDIO COMPARATIVODIGITAL COMPETENCES OF PERUVIAN BUSINESS ADMINISTRATION STUDENTS A COMPARATIVE STUDYEinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://revistaprismasocial.es/article/view/4966414766reponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAORIGINAL58_2023.pdf58_2023.pdfVerapplication/pdf1273599http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2917/3/58_2023.pdf4a2dc646d10eaf8b5e50068b59f4cdb0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2917/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD52TEXT58_2023.pdf.txt58_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain63496http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2917/4/58_2023.pdf.txt243a3fdeda68f7adc6b8984bb6b234d5MD54THUMBNAIL58_2023.pdf.jpg58_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6455http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2917/5/58_2023.pdf.jpg31e374062c1bba3b521601528c04f568MD5520.500.13067/2917oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/29172023-12-28 03:00:32.661Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTADO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UN ESTUDIO COMPARATIVO |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
DIGITAL COMPETENCES OF PERUVIAN BUSINESS ADMINISTRATION STUDENTS A COMPARATIVE STUDYE |
| title |
COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTADO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UN ESTUDIO COMPARATIVO |
| spellingShingle |
COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTADO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UN ESTUDIO COMPARATIVO Tassara-Salviati, Carlos Francisco José Competencia digital Empleabilidad Administración de empresas Alumnado Universidad Latino América https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTADO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UN ESTUDIO COMPARATIVO |
| title_full |
COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTADO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UN ESTUDIO COMPARATIVO |
| title_fullStr |
COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTADO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UN ESTUDIO COMPARATIVO |
| title_full_unstemmed |
COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTADO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UN ESTUDIO COMPARATIVO |
| title_sort |
COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTADO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UN ESTUDIO COMPARATIVO |
| author |
Tassara-Salviati, Carlos Francisco José |
| author_facet |
Tassara-Salviati, Carlos Francisco José Vargas-Merino, Jorge Alberto Rivarola Ganosa, Iván Quispe-Huarancca, Jhimi Escudero-Simon, William Gilberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Vargas-Merino, Jorge Alberto Rivarola Ganosa, Iván Quispe-Huarancca, Jhimi Escudero-Simon, William Gilberto |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tassara-Salviati, Carlos Francisco José Vargas-Merino, Jorge Alberto Rivarola Ganosa, Iván Quispe-Huarancca, Jhimi Escudero-Simon, William Gilberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencia digital Empleabilidad Administración de empresas Alumnado Universidad Latino América |
| topic |
Competencia digital Empleabilidad Administración de empresas Alumnado Universidad Latino América https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Las competencias digitales son un factor clave para la empleabilidad de todo profesional, en especial del administrador de empresas. Este estudio tuvo por objetivo principal determinar si existen diferencias significativas en las competencias digitales del estudiantado de administración de empresas del primer y último año en una universidad privada del sur de Lima, Perú. Se aplicó una metodología cuantitativa y descriptiva comparativa que comprendió una muestra de 220 alumnos y alumnas. Los resultados señalan que existen diferencias significativas entre ambos grupos, encontrándose mejores resultados en el estudiantado que está próximo a concluir el programa; sin embargo, solo la cuarta parte de ellos presenta un nivel alto de competencias digitales. Se concluye que el estudiantado del último año presenta mejor desarrollo de competencias digitales, pero que es necesario fortalecer este aspecto en el proceso de formación profesional para hacer frente a un mercado laboral hipercompetitivo que demanda personal con altos niveles en esta materia. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-27T21:52:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-27T21:52:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2917 |
| dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Prisma Social Revista de Ciencias Sociales |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2917 |
| identifier_str_mv |
Prisma Social Revista de Ciencias Sociales |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.url.es_PE.fl_str_mv |
https://revistaprismasocial.es/article/view/4966 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Fundación para la investigación social avanzada |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| dc.source.issue.es_PE.fl_str_mv |
41 |
| dc.source.beginpage.es_PE.fl_str_mv |
47 |
| dc.source.endpage.es_PE.fl_str_mv |
66 |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2917/3/58_2023.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2917/2/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2917/4/58_2023.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2917/5/58_2023.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a2dc646d10eaf8b5e50068b59f4cdb0 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 243a3fdeda68f7adc6b8984bb6b234d5 31e374062c1bba3b521601528c04f568 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915352369790976 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).