1
informe técnico
Descripción El curso de Introducción a la Ingeniería de Gestión Minera brinda un panorama general de la minería nacional y mundial, los criterios y fundamentos para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos generales de las actividades de los procesos operacionales de una organización minera considerando la calidad, seguridad, medio ambiente y responsabilidad social. Asimismo, brinda las herramientas informáticas modernas para la aplicación en la gestión de los proyectos mineros. Propósito El curso de Introducción a la Ingeniería de Gestión Minera para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en reconocer y tener conocimientos generales de los procesos mineros y los principales problemas existentes con los grupos de interés. El presente curso pertenece a la e...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Ingeniería de la voladura brinda conceptos teóricos prácticos relacionados a las principales actividades relacionadas a los procesos de perforación y voladura del macizo rocoso en sus diferentes etapas de exploración, preparación, desarrollo, explotación y cierre de mina del desmonte y de los minerales de las minas subterráneas y las minas a cielo abierto. Debido a las necesidades de la humanidad, exigencias de los mercados internacionales y a los precios internacionales de los minerales, el proceso de la Ingeniería de la Voladura es necesario y fundamental conocerlo, aplicarlos y adminístralo satisfactoriamente y exitosamente, con las etapas de la perforación y la voladura que consta la Ingeniería de la Voladura, se va a proceder a extraerlo de las extrañas del macizo rocoso, el mineral (valiosos y no valioso) para cumplir la necesidad de toda soci...
3
informe técnico
Descripción: El curso de Introducción a la Ingeniería de Gestión Minera brinda un panorama general de la minería nacional y mundial, los criterios y fundamentos para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos generales de las actividades de los procesos operacionales de una organización minera considerando la calidad, seguridad, medio ambiente y responsabilidad social. Asimismo, brinda las herramientas informáticas modernas para la aplicación en la gestión de los proyectos mineros. Propósito: El curso de Introducción a la Ingeniería de Gestión Minera para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en reconocer y tener conocimientos generales de los procesos mineros y los principales problemas existentes con los grupos de interés. El presente curso pertenece a la...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Ingeniería de la voladura brinda conceptos teóricos prácticos relacionados a las principales actividades relacionadas a los procesos de perforación y voladura del macizo rocoso en sus diferentes etapas de exploración, preparación, desarrollo, explotación y cierre de mina del desmonte y de los minerales de las minas subterráneas y las minas a cielo abierto. Debido a las necesidades de la humanidad, exigencias de los mercados internacionales y a los precios internacionales de los minerales, el proceso de la Ingeniería de la Voladura es necesario y fundamental conocerlo, aplicarlos y adminístralo satisfactoriamente y exitosamente, con las etapas de la perforación y la voladura que consta la Ingeniería de la Voladura, se va a proceder a extraerlo de las extrañas del macizo rocoso, el mineral (valiosos y no valioso) para cumplir la necesidad de toda soci...
5
informe técnico
Descripción: El curso de Introducción a la Ingeniería de Gestión Minera brinda un panorama general de la minería nacional y mundial, los criterios y fundamentos para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos generales de las actividades de los procesos operacionales de una organización minera considerando la calidad, seguridad, medio ambiente y responsabilidad social. Asimismo, brinda las herramientas informáticas modernas para la aplicación en la gestión de los proyectos mineros. Propósito: El curso de Introducción a la Ingeniería de Gestión Minera para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en reconocer y tener conocimientos generales de los procesos mineros y los principales problemas existentes con los grupos de interés. El presente curso pertenece a la...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Ingeniería de la voladura brinda conceptos teóricos prácticos relacionados a las principales actividades relacionadas a los procesos de perforación y voladura del macizo rocoso en sus diferentes etapas de exploración, preparación, desarrollo, explotación y cierre de mina del desmonte y de los minerales de las minas subterráneas y las minas a cielo abierto. Debido a las necesidades de la humanidad, exigencias de los mercados internacionales y a los precios internacionales de los minerales, el proceso de la Ingeniería de la Voladura es necesario y fundamental conocerlo, aplicarlos y adminístralo satisfactoriamente y exitosamente, con las etapas de la perforación y la voladura que consta la Ingeniería de la Voladura, se va a proceder a extraerlo de las extrañas del macizo rocoso, el mineral (valiosos y no valioso) para cumplir la necesidad de toda soci...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de Gestión Económica de empresas mineras es teórica y práctica, dirigido a los estudiantes de Ingeniería de Gestión Minera que desarrolla durante todo el curso, el curso presentará algunos casos y ejercicios prácticos desarrollados en la industria minera, en cada sesión (clases) será hará la explicación general del tema, para ello es fundamental la participación de alumno, durante las 16 semanas desarrollará el curso. El curso permite la formación de la generación de valor económico del negocio minero que como actividad satisface la necesidad humanidad por minerales metálicos y no metálicos. Se inicia con conceptos fundamentales de economía minera e importancia de la minería en el Perú y en la sociedad e incidencia del PBI en el Perú. Plantea la aplicación de planeamiento estratégico en la justificación de Inversiones en Negocios Mineros. También utiliza ...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Curso de Dirección Estratégica es teórica y práctica, dirigido a los estudiantes de Ingeniería de Gestión Minera que desarrolla durante todo el curso la competencia específica ABET 5 - Trabajo multidisciplinario (Nivel 2):Actúa efectivamente como miembro o líder en un equipo, cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crea un entorno de colaboración e inclusión, establece metas, planifica tareas y cumple objetivos. El prerrequisito es haber aprobado 60 créditos. Descripción Las organizaciones hoy en día enfrentar continuos cambios que significan grandes retos en la vida profesional de quienes las dirigen; más aún cuando nos encontramos compitiendo no solo con nuestro entorno local sino con un mundo globalizado cada día más competitivo; es por ello necesario que el futuro Ingeniero de Gestión Minera mediante el adecuado manejo de la información interna y del entorno...
9
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Establece la Influencia de la actividad minera en el desarrollo economicosocial de los macrorregiones Sur, Norte y Centro del Perú. Para el presente estudio de investigación se utilizó herramientas estadísticas, recolección de data secundaria de los organismos institucionales nacionales, como el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sobre la situación económicosocial que abarcó el Perú entre los periodos 2007 al 2020. De los resultados estadísticos objetivos del estudio realizado se puede concluir que la actividad minera analizados en sus diferentes dimensiones contribuyen al desarrollo económicosocial de las macrorregiones del Perú. Con el propósito de reforzar la influencia sostenida de la actividad minera en des...
10
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Las competencias digitales son un factor clave para la empleabilidad de todo profesional, en especial del administrador de empresas. Este estudio tuvo por objetivo principal determinar si existen diferencias significativas en las competencias digitales del estudiantado de administración de empresas del primer y último año en una universidad privada del sur de Lima, Perú. Se aplicó una metodología cuantitativa y descriptiva comparativa que comprendió una muestra de 220 alumnos y alumnas. Los resultados señalan que existen diferencias significativas entre ambos grupos, encontrándose mejores resultados en el estudiantado que está próximo a concluir el programa; sin embargo, solo la cuarta parte de ellos presenta un nivel alto de competencias digitales. Se concluye que el estudiantado del último año presenta mejor desarrollo de competencias digitales, pero que es necesario forta...