Influencia de la actividad minera en el desarrollo económicosocial de las macroregiones Sur, Norte y Centro del Perú en el periodo 2007-2020

Descripción del Articulo

Establece la Influencia de la actividad minera en el desarrollo economicosocial de los macrorregiones Sur, Norte y Centro del Perú. Para el presente estudio de investigación se utilizó herramientas estadísticas, recolección de data secundaria de los organismos institucionales nacionales, como el Min...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Simon, William Gilberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de la comunidad - Perú
Minería peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Establece la Influencia de la actividad minera en el desarrollo economicosocial de los macrorregiones Sur, Norte y Centro del Perú. Para el presente estudio de investigación se utilizó herramientas estadísticas, recolección de data secundaria de los organismos institucionales nacionales, como el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sobre la situación económicosocial que abarcó el Perú entre los periodos 2007 al 2020. De los resultados estadísticos objetivos del estudio realizado se puede concluir que la actividad minera analizados en sus diferentes dimensiones contribuyen al desarrollo económicosocial de las macrorregiones del Perú. Con el propósito de reforzar la influencia sostenida de la actividad minera en desarrollo economicosocial, consecuentemente de la macrorregiones y regiones del Perú, se plantea promocionar iniciativas que incrementen la influencia de la actividad minera, mediante una entidad que pertenezca al ministerio de economía y finanzas constituido por un equipo de profesionales de trayectoria en gestión de proyectos sea quien se encargue de supervisar la asignación de recursos monetarios que provienen de la actividad minera y hacer seguimiento y control del proyecto con ello garantizar, el correcto uso de los recursos. El estado mediante la entidad responsable de administrar los recursos que provienen de la minería debe programar reuniones periódicas entre los representantes de los gobiernos regionales, para revisar el progreso de los gastos de la inversiones y progresos de las obras que se están ejecutado que conllevan al desarrollo económicosocial de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).