Influencia de la actividad minera en el desarrollo económicosocial de las macroregiones Sur, Norte y Centro del Perú en el periodo 2007-2020
Descripción del Articulo
Establece la Influencia de la actividad minera en el desarrollo economicosocial de los macrorregiones Sur, Norte y Centro del Perú. Para el presente estudio de investigación se utilizó herramientas estadísticas, recolección de data secundaria de los organismos institucionales nacionales, como el Min...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20338 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo de la comunidad - Perú Minería peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNMS_1c4310a0ec3992168dc0a5605e80fa33 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20338 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la actividad minera en el desarrollo económicosocial de las macroregiones Sur, Norte y Centro del Perú en el periodo 2007-2020 |
| title |
Influencia de la actividad minera en el desarrollo económicosocial de las macroregiones Sur, Norte y Centro del Perú en el periodo 2007-2020 |
| spellingShingle |
Influencia de la actividad minera en el desarrollo económicosocial de las macroregiones Sur, Norte y Centro del Perú en el periodo 2007-2020 Escudero Simon, William Gilberto Desarrollo de la comunidad - Perú Minería peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Influencia de la actividad minera en el desarrollo económicosocial de las macroregiones Sur, Norte y Centro del Perú en el periodo 2007-2020 |
| title_full |
Influencia de la actividad minera en el desarrollo económicosocial de las macroregiones Sur, Norte y Centro del Perú en el periodo 2007-2020 |
| title_fullStr |
Influencia de la actividad minera en el desarrollo económicosocial de las macroregiones Sur, Norte y Centro del Perú en el periodo 2007-2020 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la actividad minera en el desarrollo económicosocial de las macroregiones Sur, Norte y Centro del Perú en el periodo 2007-2020 |
| title_sort |
Influencia de la actividad minera en el desarrollo económicosocial de las macroregiones Sur, Norte y Centro del Perú en el periodo 2007-2020 |
| author |
Escudero Simon, William Gilberto |
| author_facet |
Escudero Simon, William Gilberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hidalgo Sánchez, Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escudero Simon, William Gilberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de la comunidad - Perú Minería peruana |
| topic |
Desarrollo de la comunidad - Perú Minería peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Establece la Influencia de la actividad minera en el desarrollo economicosocial de los macrorregiones Sur, Norte y Centro del Perú. Para el presente estudio de investigación se utilizó herramientas estadísticas, recolección de data secundaria de los organismos institucionales nacionales, como el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sobre la situación económicosocial que abarcó el Perú entre los periodos 2007 al 2020. De los resultados estadísticos objetivos del estudio realizado se puede concluir que la actividad minera analizados en sus diferentes dimensiones contribuyen al desarrollo económicosocial de las macrorregiones del Perú. Con el propósito de reforzar la influencia sostenida de la actividad minera en desarrollo economicosocial, consecuentemente de la macrorregiones y regiones del Perú, se plantea promocionar iniciativas que incrementen la influencia de la actividad minera, mediante una entidad que pertenezca al ministerio de economía y finanzas constituido por un equipo de profesionales de trayectoria en gestión de proyectos sea quien se encargue de supervisar la asignación de recursos monetarios que provienen de la actividad minera y hacer seguimiento y control del proyecto con ello garantizar, el correcto uso de los recursos. El estado mediante la entidad responsable de administrar los recursos que provienen de la minería debe programar reuniones periódicas entre los representantes de los gobiernos regionales, para revisar el progreso de los gastos de la inversiones y progresos de las obras que se están ejecutado que conllevan al desarrollo económicosocial de la región. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-03T17:09:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-03T17:09:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Escudero, W. (2023). Influencia de la actividad minera en el desarrollo económicosocial de las macroregiones Sur, Norte y Centro del Perú en el periodo 2007-2020. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20338 |
| identifier_str_mv |
Escudero, W. (2023). Influencia de la actividad minera en el desarrollo económicosocial de las macroregiones Sur, Norte y Centro del Perú en el periodo 2007-2020. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/20338 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ceee2d5f-515a-4d95-a58e-5c33f069ec2d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f6c44e8d-99bb-4f5d-b354-a3b293f8e0fc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd4dd61d-6920-4e41-a032-19772aa95fbd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f45f25fc-4213-483d-8255-2d4520a08265/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
807fb66fcec3996cb79130aaf05a7bbc 2c41f42ceab0d71c290be76fbec7c271 12a67114037a402ebfb833c7ca771f0e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618120823767040 |
| spelling |
Hidalgo Sánchez, AugustoEscudero Simon, William Gilberto2023-10-03T17:09:10Z2023-10-03T17:09:10Z2023Escudero, W. (2023). Influencia de la actividad minera en el desarrollo económicosocial de las macroregiones Sur, Norte y Centro del Perú en el periodo 2007-2020. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20338Establece la Influencia de la actividad minera en el desarrollo economicosocial de los macrorregiones Sur, Norte y Centro del Perú. Para el presente estudio de investigación se utilizó herramientas estadísticas, recolección de data secundaria de los organismos institucionales nacionales, como el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sobre la situación económicosocial que abarcó el Perú entre los periodos 2007 al 2020. De los resultados estadísticos objetivos del estudio realizado se puede concluir que la actividad minera analizados en sus diferentes dimensiones contribuyen al desarrollo económicosocial de las macrorregiones del Perú. Con el propósito de reforzar la influencia sostenida de la actividad minera en desarrollo economicosocial, consecuentemente de la macrorregiones y regiones del Perú, se plantea promocionar iniciativas que incrementen la influencia de la actividad minera, mediante una entidad que pertenezca al ministerio de economía y finanzas constituido por un equipo de profesionales de trayectoria en gestión de proyectos sea quien se encargue de supervisar la asignación de recursos monetarios que provienen de la actividad minera y hacer seguimiento y control del proyecto con ello garantizar, el correcto uso de los recursos. El estado mediante la entidad responsable de administrar los recursos que provienen de la minería debe programar reuniones periódicas entre los representantes de los gobiernos regionales, para revisar el progreso de los gastos de la inversiones y progresos de las obras que se están ejecutado que conllevan al desarrollo económicosocial de la región.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDesarrollo de la comunidad - PerúMinería peruanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de la actividad minera en el desarrollo económicosocial de las macroregiones Sur, Norte y Centro del Perú en el periodo 2007-2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AdministrativasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoCiencias Administrativas17852545https://orcid.org/0000-0002-3123-610X04051131413018Cornejo Ramírez, Enrique JavierFairlie Frisancho, EborVivanco Aquino, Ivan Dazir Berleinehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis082012800943494043564026ORIGINALEscudero_sw.pdfEscudero_sw.pdfapplication/pdf2591986https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ceee2d5f-515a-4d95-a58e-5c33f069ec2d/download807fb66fcec3996cb79130aaf05a7bbcMD51TEXTEscudero_sw.pdf.txtEscudero_sw.pdf.txtExtracted texttext/plain101740https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f6c44e8d-99bb-4f5d-b354-a3b293f8e0fc/download2c41f42ceab0d71c290be76fbec7c271MD55THUMBNAILEscudero_sw.pdf.jpgEscudero_sw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15083https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dd4dd61d-6920-4e41-a032-19772aa95fbd/download12a67114037a402ebfb833c7ca771f0eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f45f25fc-4213-483d-8255-2d4520a08265/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/20338oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/203382024-08-16 01:40:29.05https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.121576 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).