COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTADO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UN ESTUDIO COMPARATIVO
Descripción del Articulo
Las competencias digitales son un factor clave para la empleabilidad de todo profesional, en especial del administrador de empresas. Este estudio tuvo por objetivo principal determinar si existen diferencias significativas en las competencias digitales del estudiantado de administración de empresas...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2917 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia digital Empleabilidad Administración de empresas Alumnado Universidad Latino América https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las competencias digitales son un factor clave para la empleabilidad de todo profesional, en especial del administrador de empresas. Este estudio tuvo por objetivo principal determinar si existen diferencias significativas en las competencias digitales del estudiantado de administración de empresas del primer y último año en una universidad privada del sur de Lima, Perú. Se aplicó una metodología cuantitativa y descriptiva comparativa que comprendió una muestra de 220 alumnos y alumnas. Los resultados señalan que existen diferencias significativas entre ambos grupos, encontrándose mejores resultados en el estudiantado que está próximo a concluir el programa; sin embargo, solo la cuarta parte de ellos presenta un nivel alto de competencias digitales. Se concluye que el estudiantado del último año presenta mejor desarrollo de competencias digitales, pero que es necesario fortalecer este aspecto en el proceso de formación profesional para hacer frente a un mercado laboral hipercompetitivo que demanda personal con altos niveles en esta materia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).