Autoestima y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional de Villa Maria Del Triunfo

Descripción del Articulo

Esta tesis propuso la correlación entre autoestima y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional de Villa María del Triunfo, donde la metodología fue de tipo correlacional, la muestra estuvo compuesta por 251 estudiantes entre las edades de 12 a 15 años; además se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Villanueva, Carmen Asuncion
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Agresividad premeditada
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta tesis propuso la correlación entre autoestima y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional de Villa María del Triunfo, donde la metodología fue de tipo correlacional, la muestra estuvo compuesta por 251 estudiantes entre las edades de 12 a 15 años; además se aplicó el cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva (CAPI-II) y el inventario de autoestima de Coopersmith; se encontró que el nivel de autoestima es promedio tanto para primero con 29.9% como para segundo con 17.92%, en los niveles de agresividad premeditada para primer grado prevalece el nivel alto con 33.1% y para segundo el nivel bajo con 16.7%, en agresividad impulsiva en primero prevalece el nivel alto con 30.7% y para segundo 14.3%.Se concluyó que existe una correlación inversa entre autoestima y agresividad, quiere decir que cuando la autoestima es alta, habrá menos agresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).