Evaluación Cuantitativa del Impacto de la Inteligencia Artificial en la Automatización de Procesos
Descripción del Articulo
Introducción: en la era actual, la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado profundamente la operación y gestión de procesos empresariales, siendo esencial para la competitividad. Este artículo se enfoca en evaluar cuantitativamente el impacto de la IA en la automatización de procesos empresaria...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2888 https://doi.org/10.56294/dm2023101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Artificial Automatización Procesos Empresariales Eficiencia Operativa Impacto Cuantitativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
AUTO_7e2e59e0abce30c337652f33f4334a54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2888 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
spelling |
Palomino Quispe, Justiniano FelixZapana Diaz, DomingoChoque-Flores, LeopoldoCastro León, Alisson LizbethVillar Requis Carbajal, LuisPacherres Serquen, Edwin EduardoGarcía-Huamantumba, ArturoGarcía-Huamantumba, ElviraGarcía-Huamantumba, Camilo FermínGuanilo Paredes, Carlos Enrique2023-12-20T20:49:19Z2023-12-20T20:49:19Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13067/2888Data and Metadatahttps://doi.org/10.56294/dm2023101Introducción: en la era actual, la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado profundamente la operación y gestión de procesos empresariales, siendo esencial para la competitividad. Este artículo se enfoca en evaluar cuantitativamente el impacto de la IA en la automatización de procesos empresariales, buscando respaldar la toma de decisiones. Objetivo: este estudio tiene como objetivo realizar una evaluación cuantitativa del impacto de la IA en procesos empresariales. Se emplean métodos sólidos para medir y analizar variables clave relacionadas con la adopción de la IA. Métodos: la metodología combina datos secundarios y encuestas a empresas. Se accede a bases de datos empresariales públicos y se recopilan datos financieros, además de analizar Indicadores Clave de Rendimiento (KPI). Se realiza una selección aleatoria de empresas para las encuestas, se utiliza un cuestionario estructurado y se someten los datos a análisis estadístico riguroso. Resultado: los resultados cuantitativos muestran un impacto significativo de la IA en los procesos empresariales. La reducción promedio de costos operativos alcanza el 26 %, la mejora en la calidad de productos y servicios es del 30 %, y se observa un aumento promedio del 20 % en los márgenes de beneficio. Se identifican posibles moderadores que influyen en estos resultados. Conclusión: este estudio cuantitativo respalda la importancia estratégica de la IA en los negocios, demostrando mejoras sustanciales en eficiencia, calidad y toma de decisiones. A pesar de sus limitaciones, ofrece un marco sólido para la toma de decisiones y futuras investigaciones en el campo de la IA y la automatización empresarial.application/pdfspaEditorial Salud, Ciencia y Tecnologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Inteligencia ArtificialAutomatizaciónProcesos EmpresarialesEficiencia OperativaImpacto Cuantitativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Evaluación Cuantitativa del Impacto de la Inteligencia Artificial en la Automatización de ProcesosQuantitative Evaluation of the Impact of Artificial Intelligence on the Automation of Processesinfo:eu-repo/semantics/article2202316reponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAORIGINAL103_2023.pdf103_2023.pdfArtículoapplication/pdf235516http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2888/1/103_2023.pdfe25b5f9bd0e2ac7734b10466b033fddcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2888/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD52TEXT103_2023.pdf.txt103_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain22772http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2888/3/103_2023.pdf.txta513dfe8c1cd573a75f3fd1a058152cdMD53THUMBNAIL103_2023.pdf.jpg103_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7212http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2888/4/103_2023.pdf.jpg385ba18170df6275b78f170b36d4a90cMD5420.500.13067/2888oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/28882023-12-21 03:00:38.585Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación Cuantitativa del Impacto de la Inteligencia Artificial en la Automatización de Procesos |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Quantitative Evaluation of the Impact of Artificial Intelligence on the Automation of Processes |
title |
Evaluación Cuantitativa del Impacto de la Inteligencia Artificial en la Automatización de Procesos |
spellingShingle |
Evaluación Cuantitativa del Impacto de la Inteligencia Artificial en la Automatización de Procesos Palomino Quispe, Justiniano Felix Inteligencia Artificial Automatización Procesos Empresariales Eficiencia Operativa Impacto Cuantitativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Evaluación Cuantitativa del Impacto de la Inteligencia Artificial en la Automatización de Procesos |
title_full |
Evaluación Cuantitativa del Impacto de la Inteligencia Artificial en la Automatización de Procesos |
title_fullStr |
Evaluación Cuantitativa del Impacto de la Inteligencia Artificial en la Automatización de Procesos |
title_full_unstemmed |
Evaluación Cuantitativa del Impacto de la Inteligencia Artificial en la Automatización de Procesos |
title_sort |
Evaluación Cuantitativa del Impacto de la Inteligencia Artificial en la Automatización de Procesos |
author |
Palomino Quispe, Justiniano Felix |
author_facet |
Palomino Quispe, Justiniano Felix Zapana Diaz, Domingo Choque-Flores, Leopoldo Castro León, Alisson Lizbeth Villar Requis Carbajal, Luis Pacherres Serquen, Edwin Eduardo García-Huamantumba, Arturo García-Huamantumba, Elvira García-Huamantumba, Camilo Fermín Guanilo Paredes, Carlos Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Zapana Diaz, Domingo Choque-Flores, Leopoldo Castro León, Alisson Lizbeth Villar Requis Carbajal, Luis Pacherres Serquen, Edwin Eduardo García-Huamantumba, Arturo García-Huamantumba, Elvira García-Huamantumba, Camilo Fermín Guanilo Paredes, Carlos Enrique |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Quispe, Justiniano Felix Zapana Diaz, Domingo Choque-Flores, Leopoldo Castro León, Alisson Lizbeth Villar Requis Carbajal, Luis Pacherres Serquen, Edwin Eduardo García-Huamantumba, Arturo García-Huamantumba, Elvira García-Huamantumba, Camilo Fermín Guanilo Paredes, Carlos Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia Artificial Automatización Procesos Empresariales Eficiencia Operativa Impacto Cuantitativo |
topic |
Inteligencia Artificial Automatización Procesos Empresariales Eficiencia Operativa Impacto Cuantitativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
Introducción: en la era actual, la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado profundamente la operación y gestión de procesos empresariales, siendo esencial para la competitividad. Este artículo se enfoca en evaluar cuantitativamente el impacto de la IA en la automatización de procesos empresariales, buscando respaldar la toma de decisiones. Objetivo: este estudio tiene como objetivo realizar una evaluación cuantitativa del impacto de la IA en procesos empresariales. Se emplean métodos sólidos para medir y analizar variables clave relacionadas con la adopción de la IA. Métodos: la metodología combina datos secundarios y encuestas a empresas. Se accede a bases de datos empresariales públicos y se recopilan datos financieros, además de analizar Indicadores Clave de Rendimiento (KPI). Se realiza una selección aleatoria de empresas para las encuestas, se utiliza un cuestionario estructurado y se someten los datos a análisis estadístico riguroso. Resultado: los resultados cuantitativos muestran un impacto significativo de la IA en los procesos empresariales. La reducción promedio de costos operativos alcanza el 26 %, la mejora en la calidad de productos y servicios es del 30 %, y se observa un aumento promedio del 20 % en los márgenes de beneficio. Se identifican posibles moderadores que influyen en estos resultados. Conclusión: este estudio cuantitativo respalda la importancia estratégica de la IA en los negocios, demostrando mejoras sustanciales en eficiencia, calidad y toma de decisiones. A pesar de sus limitaciones, ofrece un marco sólido para la toma de decisiones y futuras investigaciones en el campo de la IA y la automatización empresarial. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-20T20:49:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-20T20:49:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2888 |
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Data and Metadata |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.56294/dm2023101 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2888 https://doi.org/10.56294/dm2023101 |
identifier_str_mv |
Data and Metadata |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Editorial Salud, Ciencia y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
dc.source.volume.es_PE.fl_str_mv |
2 |
dc.source.issue.es_PE.fl_str_mv |
2023 |
dc.source.beginpage.es_PE.fl_str_mv |
1 |
dc.source.endpage.es_PE.fl_str_mv |
6 |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2888/1/103_2023.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2888/2/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2888/3/103_2023.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2888/4/103_2023.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e25b5f9bd0e2ac7734b10466b033fddc 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 a513dfe8c1cd573a75f3fd1a058152cd 385ba18170df6275b78f170b36d4a90c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915269522849792 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).