Desarrollo e implementación de un sistema de ventas basado en la metodología Scrum y XP para el proceso de ventas de servicio de la empresa Emsoir

Descripción del Articulo

En la actualidad, muchas empresas peruanas se encuentran enlazadas con la tecnología, muchas de ellas con el afán de incrementar sus conocimientos se encuentran con múltiples dificultades, una de ellas es la inadecuada gestión del almacén donde no se tiene un control en sus ingresos y egresos con lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Salcedo, Alan Brian, Reyes Laynes, John Bladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de ventas
SCRUM
Ventas de servicio
Metodología de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, muchas empresas peruanas se encuentran enlazadas con la tecnología, muchas de ellas con el afán de incrementar sus conocimientos se encuentran con múltiples dificultades, una de ellas es la inadecuada gestión del almacén donde no se tiene un control en sus ingresos y egresos con los servicios que presta, como consecuencia encontrarán deficiencias como es la del caso cuando se requiere hacer un informe de las ganancias y pérdidas de los servicios prestados. Es por ello que el objetivo de esta tesis fue determinar en qué medida el uso de un sistema de ventas influirá en el proceso de ventas de servicio. Se realizó un estudio explicativo, donde la población son todos los procesos de la empresa EMSOIR, utilizando la metodología SCRUM debido a que se adecúa mejor para el desarrollo de software, permitiendo a los investigadores contar con plantillas que proporcionarán ayuda en cada fase de la estructura del proceso de ventas de servicio. Este estudio contó con una muestra de 30 procesos de la venta de servicio siendo no aleatoria – intencional, cuyos datos fueron recolectados mediante ficha de observación aplicada a dos grupos diferentes: Uno observación y otro experimental, siendo el primero aplicado al inicio del estudio y el segundo se realizó al final del mismo, respetando la misma cantidad del muestra en distintos tiempos, teniendo como resultado mejoras significativas en cada punto que se consideró, siendo la reducción de tiempos para la elaboración de registro de servicio, la elaboración de un cierre semanal y la elaboración de un comprobante de pago. Se concluye que la implementación del sistema de ventas mejoró los procesos involucrados, debido a la inserción de los indicadores mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).