Adicción a los videojuegos y agresión en estudiantes del nivel secundaria de un colegio público en Lima Sur, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue analizar la relación entre adicción a los videojuegos y agresión. El método fue básico con diseño no experimental y corte transaccional, además, se trabajó con el total de la población el cual está compuesto por 300 alumnos/as, con edades entre 12 a 17 años, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Cruz, Angelo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos
Adicción
Dependencia
Agresión
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_4c8d8417d4158747c86be220fc338bab
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3738
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Adicción a los videojuegos y agresión en estudiantes del nivel secundaria de un colegio público en Lima Sur, 2023
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Video game addiction and aggression in secondary school students at a public school in Lima Sur, 2023
title Adicción a los videojuegos y agresión en estudiantes del nivel secundaria de un colegio público en Lima Sur, 2023
spellingShingle Adicción a los videojuegos y agresión en estudiantes del nivel secundaria de un colegio público en Lima Sur, 2023
Hernandez Cruz, Angelo Jesus
Videojuegos
Adicción
Dependencia
Agresión
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Adicción a los videojuegos y agresión en estudiantes del nivel secundaria de un colegio público en Lima Sur, 2023
title_full Adicción a los videojuegos y agresión en estudiantes del nivel secundaria de un colegio público en Lima Sur, 2023
title_fullStr Adicción a los videojuegos y agresión en estudiantes del nivel secundaria de un colegio público en Lima Sur, 2023
title_full_unstemmed Adicción a los videojuegos y agresión en estudiantes del nivel secundaria de un colegio público en Lima Sur, 2023
title_sort Adicción a los videojuegos y agresión en estudiantes del nivel secundaria de un colegio público en Lima Sur, 2023
author Hernandez Cruz, Angelo Jesus
author_facet Hernandez Cruz, Angelo Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivar Bravo, Javier Jesus
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernandez Cruz, Angelo Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Videojuegos
Adicción
Dependencia
Agresión
Adolescentes
topic Videojuegos
Adicción
Dependencia
Agresión
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El propósito de la investigación fue analizar la relación entre adicción a los videojuegos y agresión. El método fue básico con diseño no experimental y corte transaccional, además, se trabajó con el total de la población el cual está compuesto por 300 alumnos/as, con edades entre 12 a 17 años, los cuales cursan entre primero a quinto de secundaria de un colegio nacional de Lima Sur. Para recopilar información se aplicó el Test de dependencia de Videojuegos “TVD” (Chóliz & Marco, 2011), adaptado por Salas y Merino (2017) y el Cuestionario de Agresión “AQ” (Buss & Perry, 1992), adaptado por Matalinares et al. (2012), los cuales fueron analizados mediante la validez y fiabilidad. De acuerdo con los resultados generales, se halló relación entre adicción a los videojuegos y agresión (Rho= .160). Así mismo, adicción a los videojuegos se relacionó con agresión verbal e ira (Rho= .252, .177), pero no con agresión física y hostilidad (p>0.05). Además, abstinencia y problemas asociados a los videojuegos se relacionó con agresión (Rho= .148, .208), sin embargo, abuso y tolerancia y dificultad de control no se relacionaron con agresión (p>0.05). Adicionalmente, en los estadísticos descriptivos, predominó la dependencia baja en adicción a los videojuegos (75.3%), así como también prevaleció el nivel muy bajo en agresión (67.3%).
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-24T21:16:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-24T21:16:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-03-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Hernandez Cruz, A. J. (2024). Adicción a los videojuegos y agresión en estudiantes del nivel secundaria de un colegio público en Lima Sur, 2023 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3738
identifier_str_mv Hernandez Cruz, A. J. (2024). Adicción a los videojuegos y agresión en estudiantes del nivel secundaria de un colegio público en Lima Sur, 2023 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3738
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/1/Hernandez%20Cruz%2c%20A.%20J..pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/3/turnitin%20%2820%25%29.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/5/Hernandez%20Cruz%2c%20A.%20J..pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/9/turnitin%20%2820%25%29.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/6/Hernandez%20Cruz%2c%20A.%20J..pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/10/turnitin%20%2820%25%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c41f9b51cb65af34f20791532659ef5
c7b792fa2b39e0461789ed148413565a
67df92b8f4366e15a5144ee6c64ac7a1
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
86273e64a0e24941b153af1a32a26ac9
e53adcc4a551a35b35eee82a81ced296
1c9262763938f9326aa3d7d5b5bee17c
9047f7f7a2d5bd55eeb5d8bf7a6ff0fa
07db550556fa1821a593e230bcd2f5ee
6c95d9f7284029cb2fbd53d83a262741
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915388897984512
spelling Vivar Bravo, Javier JesusHernandez Cruz, Angelo Jesus2025-03-24T21:16:33Z2025-03-24T21:16:33Z2025-03-24Hernandez Cruz, A. J. (2024). Adicción a los videojuegos y agresión en estudiantes del nivel secundaria de un colegio público en Lima Sur, 2023 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3738El propósito de la investigación fue analizar la relación entre adicción a los videojuegos y agresión. El método fue básico con diseño no experimental y corte transaccional, además, se trabajó con el total de la población el cual está compuesto por 300 alumnos/as, con edades entre 12 a 17 años, los cuales cursan entre primero a quinto de secundaria de un colegio nacional de Lima Sur. Para recopilar información se aplicó el Test de dependencia de Videojuegos “TVD” (Chóliz & Marco, 2011), adaptado por Salas y Merino (2017) y el Cuestionario de Agresión “AQ” (Buss & Perry, 1992), adaptado por Matalinares et al. (2012), los cuales fueron analizados mediante la validez y fiabilidad. De acuerdo con los resultados generales, se halló relación entre adicción a los videojuegos y agresión (Rho= .160). Así mismo, adicción a los videojuegos se relacionó con agresión verbal e ira (Rho= .252, .177), pero no con agresión física y hostilidad (p>0.05). Además, abstinencia y problemas asociados a los videojuegos se relacionó con agresión (Rho= .148, .208), sin embargo, abuso y tolerancia y dificultad de control no se relacionaron con agresión (p>0.05). Adicionalmente, en los estadísticos descriptivos, predominó la dependencia baja en adicción a los videojuegos (75.3%), así como también prevaleció el nivel muy bajo en agresión (67.3%).application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAVideojuegosAdicciónDependenciaAgresiónAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Adicción a los videojuegos y agresión en estudiantes del nivel secundaria de un colegio público en Lima Sur, 2023Video game addiction and aggression in secondary school students at a public school in Lima Sur, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología74697504https://orcid.org/0000-0003-2661-644772239079313016Varela Guevara, Silvana GracielaCubas Romero, Taniht LissethEspinoza Santillán, Rosa Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHernandez Cruz, A. J..pdfHernandez Cruz, A. J..pdfTesisapplication/pdf962964http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/1/Hernandez%20Cruz%2c%20A.%20J..pdf1c41f9b51cb65af34f20791532659ef5MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf502964http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfc7b792fa2b39e0461789ed148413565aMD52turnitin (20%).pdfturnitin (20%).pdfDocumentaciónapplication/pdf1083300http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/3/turnitin%20%2820%25%29.pdf67df92b8f4366e15a5144ee6c64ac7a1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTHernandez Cruz, A. J..pdf.txtHernandez Cruz, A. J..pdf.txtExtracted texttext/plain64322http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/5/Hernandez%20Cruz%2c%20A.%20J..pdf.txt86273e64a0e24941b153af1a32a26ac9MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10331http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txte53adcc4a551a35b35eee82a81ced296MD57turnitin (20%).pdf.txtturnitin (20%).pdf.txtExtracted texttext/plain75255http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/9/turnitin%20%2820%25%29.pdf.txt1c9262763938f9326aa3d7d5b5bee17cMD59THUMBNAILHernandez Cruz, A. J..pdf.jpgHernandez Cruz, A. J..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4847http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/6/Hernandez%20Cruz%2c%20A.%20J..pdf.jpg9047f7f7a2d5bd55eeb5d8bf7a6ff0faMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7804http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg07db550556fa1821a593e230bcd2f5eeMD58turnitin (20%).pdf.jpgturnitin (20%).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3127http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3738/10/turnitin%20%2820%25%29.pdf.jpg6c95d9f7284029cb2fbd53d83a262741MD51020.500.13067/3738oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/37382025-03-25 03:01:16.864Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).