Dependencia a videojuegos y agresión en estudiantes de secundaria de un colegio estatal de Villa El Salvador, 2023

Descripción del Articulo

El propósito por el cual se desarrolló este estudio fue para analizar la relación entre dependencia a videojuegos y agresión en 308 adolescentes de ambos sexos que cursan de 1ro a 5to de educación secundaria en una escuela ubicada en Villa El Salvador. La metodología fue de tipo correlacional con di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Roman, Mariana Antonieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Dependencia
Videojuegos
Agresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito por el cual se desarrolló este estudio fue para analizar la relación entre dependencia a videojuegos y agresión en 308 adolescentes de ambos sexos que cursan de 1ro a 5to de educación secundaria en una escuela ubicada en Villa El Salvador. La metodología fue de tipo correlacional con diseño no experimental, además, para la recolección de datos se empleó el Test de dependencia de Videojuegos – TVD de Marco y Chóliz (2011), adaptado por Huamán (2020) y el Cuestionario de Agresión – AQ de Buss y Perry (1992), adaptado por Tintaya (2017), los cuales poseen validez y confiabilidad. Según los hallazgos, un gran porcentaje de los evaluados reportaron niveles medios en dependencia a videojuegos (57.5%) y en agresión (51.9%), además, se halló relación entre dependencia a videojuegos y agresión (rs= .374), del mismo modo, dependencia a videojuegos se correlacionó con agresión física (rs = .358), verbal (rs = .313), hostilidad (rs = .304) e ira (rs = .265), de la misma manera, los factores abstinencia (rs = .422), tolerancia y abuso (rs = .293), problemas vinculados (rs = .303) y dificultad de control (rs = .285) se correlacionaron con agresión. Por ende, se concluye que, los escolares que son dependientes hacia los videojuegos en línea, suelen manifestar comportamientos agresivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).