Exportación Completada — 

Funcionalidad familiar y ansiedad en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal de Ica

Descripción del Articulo

El análisis de esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionalidad familiar y ansiedad. La muestra estuvo constituida por 231 estudiantes de secundaria de una unidad educativa localizado en Ica y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. El método fue cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Bautista, Katherine Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad
Adaptabilidad
Cohesión
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El análisis de esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionalidad familiar y ansiedad. La muestra estuvo constituida por 231 estudiantes de secundaria de una unidad educativa localizado en Ica y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. El método fue cuantitativo, de diseño no experimental y de tipo básica. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Evaluación Familiar FACES IV de Olson et al. (2011) y adaptado por León (2020) y el Inventario de ansiedad de Beck – BAI de Beck et al. (1988) y adaptado por Pacheco (2019). Los resultados hallados indican que existe correlación negativa entre funcionalidad familiar y ansiedad (rs=-.191; p=.00, TE=3.6%), además, funcionalidad familiar se relaciona negativamente con la dimensión cognitiva de ansiedad (rs=-.455; p=.00, TE=20.7%), sin embargo, no se correlacionó con las dimensiones cómo afectiva y somática (p>.05). Por otro lado, se analizaron los porcentajes y frecuencias de las variables, en donde en funcionalidad familiar predominó que el 52.8% percibe una familia moderadamente funcional, del mismo modo, en ansiedad predominó el nivel moderado con 54.5%. En base a ello, se determina que, a mayor funcionalidad familiar, se evidenciará baja ansiedad en los estudiantes, destacando la importancia del apoyo familiar en su bienestar emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).