Error de comprensión culturalmente condicionado y el delito de secuestro bajo la percepción de los comuneros del anexo Pumallacta, Quiñota provincia de Chumbivilcas – Cusco, 2020-2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar los fundamentos jurídicos del delito de secuestro en un escenario de conflictividad social, donde se establecen como los sujetos partícipes, a los miembros de comunidades campesinas y representantes de empresas privadas en cumplimiento de sus actividades y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hayashida Calderon, Danny Toshiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secuestro
Comunidades campesinas
Error de comprensión culturalmente condicionado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id AUTO_45f678481334b785d58d88983a671479
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2100
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Error de comprensión culturalmente condicionado y el delito de secuestro bajo la percepción de los comuneros del anexo Pumallacta, Quiñota provincia de Chumbivilcas – Cusco, 2020-2021
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Culturally conditioned error of understanding and the crime of kidnapping under the perception of communers of the annex Pumallacta, Quiñota province of Chumbivilcas - Cusco, 2020-2021
title Error de comprensión culturalmente condicionado y el delito de secuestro bajo la percepción de los comuneros del anexo Pumallacta, Quiñota provincia de Chumbivilcas – Cusco, 2020-2021
spellingShingle Error de comprensión culturalmente condicionado y el delito de secuestro bajo la percepción de los comuneros del anexo Pumallacta, Quiñota provincia de Chumbivilcas – Cusco, 2020-2021
Hayashida Calderon, Danny Toshiro
Secuestro
Comunidades campesinas
Error de comprensión culturalmente condicionado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Error de comprensión culturalmente condicionado y el delito de secuestro bajo la percepción de los comuneros del anexo Pumallacta, Quiñota provincia de Chumbivilcas – Cusco, 2020-2021
title_full Error de comprensión culturalmente condicionado y el delito de secuestro bajo la percepción de los comuneros del anexo Pumallacta, Quiñota provincia de Chumbivilcas – Cusco, 2020-2021
title_fullStr Error de comprensión culturalmente condicionado y el delito de secuestro bajo la percepción de los comuneros del anexo Pumallacta, Quiñota provincia de Chumbivilcas – Cusco, 2020-2021
title_full_unstemmed Error de comprensión culturalmente condicionado y el delito de secuestro bajo la percepción de los comuneros del anexo Pumallacta, Quiñota provincia de Chumbivilcas – Cusco, 2020-2021
title_sort Error de comprensión culturalmente condicionado y el delito de secuestro bajo la percepción de los comuneros del anexo Pumallacta, Quiñota provincia de Chumbivilcas – Cusco, 2020-2021
author Hayashida Calderon, Danny Toshiro
author_facet Hayashida Calderon, Danny Toshiro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tume Chunga, Marcos Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Hayashida Calderon, Danny Toshiro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Secuestro
Comunidades campesinas
Error de comprensión culturalmente condicionado
topic Secuestro
Comunidades campesinas
Error de comprensión culturalmente condicionado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El objetivo de este estudio fue determinar los fundamentos jurídicos del delito de secuestro en un escenario de conflictividad social, donde se establecen como los sujetos partícipes, a los miembros de comunidades campesinas y representantes de empresas privadas en cumplimiento de sus actividades y su posterior análisis legal. El tipo de investigación fue básico puro o fundamental – cualitativo, de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 132 residentes permanentes y se tomaron en cuenta varios factores. Los instrumentos que se utilizaron fueron de recolección de data de primera mano a miembros de una comunidad campesina que se consideran como área social de influencia directa de una empresa minera. Los resultados mostraron que existen argumentos para considerar que el Artículo 152° del Código Penal, debe de ser analizado en función a los patrones culturales imperantes de los sujetos procesados, considerando la interpretación de los actos como manifestación de defensa de sus intereses personales y colectivos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-01T20:34:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-01T20:34:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Hayashida Calderon, D. T. (2022). Error de comprensión culturalmente condicionado y el delito de secuestro bajo la percepción de los comuneros del anexo Pumallacta, Quiñota provincia de Chumbivilcas – Cusco, 2020-2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/2100
identifier_str_mv Hayashida Calderon, D. T. (2022). Error de comprensión culturalmente condicionado y el delito de secuestro bajo la percepción de los comuneros del anexo Pumallacta, Quiñota provincia de Chumbivilcas – Cusco, 2020-2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/2100
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/1/10-26-2022_092303868_HayashidaCalderonDannyToshiro.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/6/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/2/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/3/10-26-2022_092303868_HayashidaCalderonDannyToshiro.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/4/10-26-2022_092303868_HayashidaCalderonDannyToshiro.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/10/Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e121b00c0afa462740b8b80d94a26e51
d9e22cc1eac89e0954776ee0b3ad2a7b
8ffe2135b0245d984ebcf168eb2e70d0
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
d2505bd7be68803e6bef0652a69b495f
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
053768636877764e0fd6c0fbb126af47
39107da696d4331436ac16b5c28cfb99
290f00e5e10ff4b1b2d53cd940da507c
098382ebbdfea4daedc9f3337b73c52b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915523924164608
spelling Tume Chunga, Marcos EnriqueHayashida Calderon, Danny Toshiro2023-02-01T20:34:29Z2023-02-01T20:34:29Z2023-02-01Hayashida Calderon, D. T. (2022). Error de comprensión culturalmente condicionado y el delito de secuestro bajo la percepción de los comuneros del anexo Pumallacta, Quiñota provincia de Chumbivilcas – Cusco, 2020-2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2100El objetivo de este estudio fue determinar los fundamentos jurídicos del delito de secuestro en un escenario de conflictividad social, donde se establecen como los sujetos partícipes, a los miembros de comunidades campesinas y representantes de empresas privadas en cumplimiento de sus actividades y su posterior análisis legal. El tipo de investigación fue básico puro o fundamental – cualitativo, de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 132 residentes permanentes y se tomaron en cuenta varios factores. Los instrumentos que se utilizaron fueron de recolección de data de primera mano a miembros de una comunidad campesina que se consideran como área social de influencia directa de una empresa minera. Los resultados mostraron que existen argumentos para considerar que el Artículo 152° del Código Penal, debe de ser analizado en función a los patrones culturales imperantes de los sujetos procesados, considerando la interpretación de los actos como manifestación de defensa de sus intereses personales y colectivos.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMASecuestroComunidades campesinasError de comprensión culturalmente condicionadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Error de comprensión culturalmente condicionado y el delito de secuestro bajo la percepción de los comuneros del anexo Pumallacta, Quiñota provincia de Chumbivilcas – Cusco, 2020-2021Culturally conditioned error of understanding and the crime of kidnapping under the perception of communers of the annex Pumallacta, Quiñota province of Chumbivilcas - Cusco, 2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasDerecho41058938https://orcid.org/0000-0003-4484-660944887279421016Espinoza Pajuelo, Luis AngelGordillo Briceño, Wilfredo HerbertTume Chunga, Marcos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL10-26-2022_092303868_HayashidaCalderonDannyToshiro.pdf10-26-2022_092303868_HayashidaCalderonDannyToshiro.pdfTesisapplication/pdf558012http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/1/10-26-2022_092303868_HayashidaCalderonDannyToshiro.pdfe121b00c0afa462740b8b80d94a26e51MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf2978896http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/5/Autorizaci%c3%b3n.pdfd9e22cc1eac89e0954776ee0b3ad2a7bMD55Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf5269635http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/6/Turnitin.pdf8ffe2135b0245d984ebcf168eb2e70d0MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/2/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD52TEXT10-26-2022_092303868_HayashidaCalderonDannyToshiro.pdf.txt10-26-2022_092303868_HayashidaCalderonDannyToshiro.pdf.txtExtracted texttext/plain90660http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/3/10-26-2022_092303868_HayashidaCalderonDannyToshiro.pdf.txtd2505bd7be68803e6bef0652a69b495fMD53Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3662http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/9/Turnitin.pdf.txt053768636877764e0fd6c0fbb126af47MD59THUMBNAIL10-26-2022_092303868_HayashidaCalderonDannyToshiro.pdf.jpg10-26-2022_092303868_HayashidaCalderonDannyToshiro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5060http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/4/10-26-2022_092303868_HayashidaCalderonDannyToshiro.pdf.jpg39107da696d4331436ac16b5c28cfb99MD54Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6989http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg290f00e5e10ff4b1b2d53cd940da507cMD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6645http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2100/10/Turnitin.pdf.jpg098382ebbdfea4daedc9f3337b73c52bMD51020.500.13067/2100oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/21002025-06-03 13:39:13.349Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).