Procrastinación y estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en el distrito del Agustino, 2024

Descripción del Articulo

El fin de la investigación es determinar la conexión entre la procrastinación y el estrés académico. El estudio siguió un diseño descriptivo-correlacional, sin experimentación, y se llevó a cabo en un solo momento (transversal). Estuvo representada por 255 alumnos de primero a quinto año, cuya edad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Upiachihua, Natividad Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Estrés académico
Adolescentes
SISCO
EPA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_44f1617881156b0edd70eb16d5be3342
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3844
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
spelling Baños Ramos, Juan CarlosGonzales Upiachihua, Natividad Rosario2025-06-24T23:02:34Z2025-06-24T23:02:34Z2024-12-04Gonzales Upiachihua, N. R. (2024). Procrastinación y estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en el distrito del Agustino, 2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3844El fin de la investigación es determinar la conexión entre la procrastinación y el estrés académico. El estudio siguió un diseño descriptivo-correlacional, sin experimentación, y se llevó a cabo en un solo momento (transversal). Estuvo representada por 255 alumnos de primero a quinto año, cuya edad varía entre los 11 a 17 años. Se aplicaron dos instrumentos: la (EPA) para medir la procrastinación y (SISCO) para medir el estrés académico. Los hallazgos muestran la conexión entre la procrastinación y el estrés en el ámbito educacional, evidenciando un índice de conexión positiva moderada (0.550); eso quiere decir, que entre la procrastinación y el estrés académico están interconectados, de manera que el aumento de uno se asocia al aumento del otro. En el constructo procrastinación, tuvo un índice alto en la autorregulación académica y un índice moderado en postergación de actividades, aunque poseen una buena capacidad para administrar su tiempo y tareas, pero persiste la tendencia a procrastinar. Y en el constructo estrés académico, se encontró en índice severo en estrategias de afrontamiento, un índice moderado en estresores académicos y un índice leve en síntomas o reacciones; esto demuestra la eficacia de sus estrategias de afrontamiento para reducir las repercusiones adversas.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAProcrastinaciónEstrés académicoAdolescentesSISCOEPAhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Procrastinación y estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en el distrito del Agustino, 2024Procrastination and academic stress in secondary students of a public educational institution in the district of Agustino, 2024Procrastinação e estresse acadêmico em alunos do segundo de uma instituição pública de educação do distrito de Agustino, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología40139812https://orcid.org/0000-0002-8683-662072035356313016Varela Guevara, Silvana GracielaFajardo Palacios, Norma BeatrizBriceño Angulo, Erick Ginohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGonzales Upiachihua, N. R..pdfGonzales Upiachihua, N. R..pdfTesisapplication/pdf828263http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3844/1/Gonzales%20Upiachihua%2c%20N.%20R..pdf3813b07b36accdabef8fee307503c783MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf1219103http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3844/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfa9afe006ad9792bd2d9927773c6f851fMD52Turnitin (19%).pdfTurnitin (19%).pdfDocumentaciónapplication/pdf719914http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3844/3/Turnitin%20%2819%25%29.pdf54f6dc1253321ddc8d2ea8a97dca8a4eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3844/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD5420.500.13067/3844oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/38442025-06-24 18:02:35.012Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Procrastinación y estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en el distrito del Agustino, 2024
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Procrastination and academic stress in secondary students of a public educational institution in the district of Agustino, 2024
Procrastinação e estresse acadêmico em alunos do segundo de uma instituição pública de educação do distrito de Agustino, 2024
title Procrastinación y estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en el distrito del Agustino, 2024
spellingShingle Procrastinación y estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en el distrito del Agustino, 2024
Gonzales Upiachihua, Natividad Rosario
Procrastinación
Estrés académico
Adolescentes
SISCO
EPA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Procrastinación y estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en el distrito del Agustino, 2024
title_full Procrastinación y estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en el distrito del Agustino, 2024
title_fullStr Procrastinación y estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en el distrito del Agustino, 2024
title_full_unstemmed Procrastinación y estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en el distrito del Agustino, 2024
title_sort Procrastinación y estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en el distrito del Agustino, 2024
author Gonzales Upiachihua, Natividad Rosario
author_facet Gonzales Upiachihua, Natividad Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baños Ramos, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Upiachihua, Natividad Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procrastinación
Estrés académico
Adolescentes
SISCO
EPA
topic Procrastinación
Estrés académico
Adolescentes
SISCO
EPA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El fin de la investigación es determinar la conexión entre la procrastinación y el estrés académico. El estudio siguió un diseño descriptivo-correlacional, sin experimentación, y se llevó a cabo en un solo momento (transversal). Estuvo representada por 255 alumnos de primero a quinto año, cuya edad varía entre los 11 a 17 años. Se aplicaron dos instrumentos: la (EPA) para medir la procrastinación y (SISCO) para medir el estrés académico. Los hallazgos muestran la conexión entre la procrastinación y el estrés en el ámbito educacional, evidenciando un índice de conexión positiva moderada (0.550); eso quiere decir, que entre la procrastinación y el estrés académico están interconectados, de manera que el aumento de uno se asocia al aumento del otro. En el constructo procrastinación, tuvo un índice alto en la autorregulación académica y un índice moderado en postergación de actividades, aunque poseen una buena capacidad para administrar su tiempo y tareas, pero persiste la tendencia a procrastinar. Y en el constructo estrés académico, se encontró en índice severo en estrategias de afrontamiento, un índice moderado en estresores académicos y un índice leve en síntomas o reacciones; esto demuestra la eficacia de sus estrategias de afrontamiento para reducir las repercusiones adversas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-24T23:02:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-24T23:02:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gonzales Upiachihua, N. R. (2024). Procrastinación y estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en el distrito del Agustino, 2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3844
identifier_str_mv Gonzales Upiachihua, N. R. (2024). Procrastinación y estrés académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública en el distrito del Agustino, 2024 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3844
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3844/1/Gonzales%20Upiachihua%2c%20N.%20R..pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3844/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3844/3/Turnitin%20%2819%25%29.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3844/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3813b07b36accdabef8fee307503c783
a9afe006ad9792bd2d9927773c6f851f
54f6dc1253321ddc8d2ea8a97dca8a4e
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1836549330778980352
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).