Uso de videojuegos y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Sur

Descripción del Articulo

Este análisis buscó hallar la relación entre uso de videojuegos y agresión. La muestra fue de 259 alumnos de 1ro a 5to de educación secundaria de una unidad educativa de Villa María del Triunfo. El método fue de tipo básico, de diseño no experimental y alcance correlacional. Los constructos psicomét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Leon, Adriana Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Videojuegos
Agresión
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id AUTO_3630a7563b2dae6afde9d47a6eade736
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3516
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de videojuegos y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Sur
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Video game use and aggression in secondary school students in an educational institution in Southern Lima
Uso de videogames e agressão em estudantes do ensino médio de uma instituição educacional em Lima do Sul
title Uso de videojuegos y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Sur
spellingShingle Uso de videojuegos y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Sur
Campos Leon, Adriana Yoselin
Adicción
Videojuegos
Agresión
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Uso de videojuegos y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Sur
title_full Uso de videojuegos y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Sur
title_fullStr Uso de videojuegos y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Sur
title_full_unstemmed Uso de videojuegos y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Sur
title_sort Uso de videojuegos y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Sur
author Campos Leon, Adriana Yoselin
author_facet Campos Leon, Adriana Yoselin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayorga Falcón, Luz Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Leon, Adriana Yoselin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adicción
Videojuegos
Agresión
Violencia
topic Adicción
Videojuegos
Agresión
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este análisis buscó hallar la relación entre uso de videojuegos y agresión. La muestra fue de 259 alumnos de 1ro a 5to de educación secundaria de una unidad educativa de Villa María del Triunfo. El método fue de tipo básico, de diseño no experimental y alcance correlacional. Los constructos psicométricos fueron el Test de Dependencia de Videojuegos “TVD” (Marcos y Cholis, 2011) y el Cuestionario de Agresión “AQ” de (Buss y Perry, 1992). Los hallazgos indican correlación entre uso de videojuegos y agresión (p<.05, rho=.265, TE=7.02), así mismo, uso de videojuegos se relacionó con los componentes de agresión como hostilidad, ira, física y verbal (p<.05), además, las dimensiones de uso de videojuegos se correlacionaron con agresión (p<.05), adicionalmente, se halló correlaciones entre las dimensiones de ambas variables (p<.05). Por otro lado, en los estadísticos descriptivos, se reveló una predominancia del grado medio en el uso de videojuegos (54.8%) y agresión (58.8%).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-16T14:56:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-16T14:56:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Campos Leon, A. Y. (2023). Uso de videojuegos y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Sur [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3516
identifier_str_mv Campos Leon, A. Y. (2023). Uso de videojuegos y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Sur [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3516
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/5/Campos%20Leon%2c%20Adriana%20Yoselin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/9/Tunitin%20%2820%25%29.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/6/Campos%20Leon%2c%20Adriana%20Yoselin.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/10/Tunitin%20%2820%25%29.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/1/Campos%20Leon%2c%20Adriana%20Yoselin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/3/Tunitin%20%2820%25%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
931ff3ecf50fa4a121e6065484508edc
7d8ef6ccd8358c10adfac09ebdf1ca14
1771d194779335ec3fe41127e1e657b8
28f6e3e58a6dba0bdcb4121373c92142
98b76c113bdfe4f77e9f6996778371e6
53aba02c2772668c314aa57088f9841b
cff86bcde5e60706f3fc4f001f35643d
f067a02b9cc16b8f4a225867f7afb201
a21a05a3283e15a32115e92bf23f9029
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915262023434240
spelling Mayorga Falcón, Luz ElizabethCampos Leon, Adriana Yoselin2024-12-16T14:56:57Z2024-12-16T14:56:57Z2024-12-16Campos Leon, A. Y. (2023). Uso de videojuegos y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Sur [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3516Este análisis buscó hallar la relación entre uso de videojuegos y agresión. La muestra fue de 259 alumnos de 1ro a 5to de educación secundaria de una unidad educativa de Villa María del Triunfo. El método fue de tipo básico, de diseño no experimental y alcance correlacional. Los constructos psicométricos fueron el Test de Dependencia de Videojuegos “TVD” (Marcos y Cholis, 2011) y el Cuestionario de Agresión “AQ” de (Buss y Perry, 1992). Los hallazgos indican correlación entre uso de videojuegos y agresión (p<.05, rho=.265, TE=7.02), así mismo, uso de videojuegos se relacionó con los componentes de agresión como hostilidad, ira, física y verbal (p<.05), además, las dimensiones de uso de videojuegos se correlacionaron con agresión (p<.05), adicionalmente, se halló correlaciones entre las dimensiones de ambas variables (p<.05). Por otro lado, en los estadísticos descriptivos, se reveló una predominancia del grado medio en el uso de videojuegos (54.8%) y agresión (58.8%).application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAAdicciónVideojuegosAgresiónViolenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Uso de videojuegos y agresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima SurVideo game use and aggression in secondary school students in an educational institution in Southern LimaUso de videogames e agressão em estudantes do ensino médio de uma instituição educacional em Lima do Sulinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología08406202https://orcid.org/0000-0001-6213-301873657068313016Varela Guevara, Silvana GracielaVivar Bravo, Javier JesúsQuispe Ledesma, Marcela Dorishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTCampos Leon, Adriana Yoselin.pdf.txtCampos Leon, Adriana Yoselin.pdf.txtExtracted texttext/plain60558http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/5/Campos%20Leon%2c%20Adriana%20Yoselin.pdf.txt931ff3ecf50fa4a121e6065484508edcMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10304http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt7d8ef6ccd8358c10adfac09ebdf1ca14MD57Tunitin (20%).pdf.txtTunitin (20%).pdf.txtExtracted texttext/plain70580http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/9/Tunitin%20%2820%25%29.pdf.txt1771d194779335ec3fe41127e1e657b8MD59THUMBNAILCampos Leon, Adriana Yoselin.pdf.jpgCampos Leon, Adriana Yoselin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4928http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/6/Campos%20Leon%2c%20Adriana%20Yoselin.pdf.jpg28f6e3e58a6dba0bdcb4121373c92142MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8045http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg98b76c113bdfe4f77e9f6996778371e6MD58Tunitin (20%).pdf.jpgTunitin (20%).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3157http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/10/Tunitin%20%2820%25%29.pdf.jpg53aba02c2772668c314aa57088f9841bMD510ORIGINALCampos Leon, Adriana Yoselin.pdfCampos Leon, Adriana Yoselin.pdfTesisapplication/pdf735363http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/1/Campos%20Leon%2c%20Adriana%20Yoselin.pdfcff86bcde5e60706f3fc4f001f35643dMD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf510161http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/2/Autorizaci%c3%b3n.pdff067a02b9cc16b8f4a225867f7afb201MD52Tunitin (20%).pdfTunitin (20%).pdfDocumentaciónapplication/pdf861207http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3516/3/Tunitin%20%2820%25%29.pdfa21a05a3283e15a32115e92bf23f9029MD5320.500.13067/3516oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/35162024-12-17 03:00:49.701Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).