Implementación de una marca de medicina natural para el tratamiento de la inflamación prostática en Lima Metropolitana, Hunza Vital
Descripción del Articulo
Se identificó una demanda de pacientes diagnosticados con cáncer de próstata en Lima Metropolitana que buscan medicina complementaria y alternativa que sea efectiva para disminuir el dolor causado por la inflamación de la glándula y de fácil acceso económico. Para ello, se propuso crear una marca qu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2579 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2579 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Se identificó una demanda de pacientes diagnosticados con cáncer de próstata en Lima Metropolitana que buscan medicina complementaria y alternativa que sea efectiva para disminuir el dolor causado por la inflamación de la glándula y de fácil acceso económico. Para ello, se propuso crear una marca que produzca y comercialice medicina natural para el tratamiento de enfermedades relacionados a la próstata. Hunza Vital tiene como propuesta de valor brindar soluciones efectivas a los pacientes. La pasión de ayudar a recuperar la salud es el corazón de la organización, la prestación de un servicio de alto nivel requiere de un trabajo en equipo y esto permite ofrecer calidad; humildad, confianza, sinceridad e innovación los cuales son los pilares que garantiza a la empresa Hunza Vital ser diferente a la competencia. Para determinar la sostenibilidad del proyecto, se realizó en 9 distritos de Lima Metropolitana las encuestas a pacientes y familiares de pacientes. Para el muestreo se utilizó el método no probabilístico de bola de nieve. Se ubicaron personas que tengan familiares afectados y que consuman regularmente medicina natural. El segmento de mercado fueron hombres del NSE B, C y D, mayores a 35 años. Como resultado del estudio económico y financiero se estableció que el monto de inversión total proyectada para el plan de negocio Hunza Vital asciende a s/. 103,477. Se financiará con las aportaciones de dos copropietarios, que aportaran cada accionista un 35%, para un total del 70% de la inversión y el resto será financiado por un préstamo bancario. La evaluación económica y financiera concluyó que el plan es atractivo a los inversionistas. La proyección de ventas del primer año se estimó en s/. 494,407, y la del tercer año en s/. 606,525. Se obtuvo una renta neta promedio de los tres años de 19.81% y una rentabilidad operativa promedio de los tres años de 24.55%. El valor actual neto (VAN), proyectado fue de S/ 180,313. La tasa interna de retorno (TIR) del flujo económico fue de 87% y del flujo financiero (TIRF), de 109%. El periodo de recuperación de la inversión económica es de 1 año 2 meses y 29 días. Por lo tanto, sí se recomienda la implementación del presente proyecto por haber demostrado que es viable, sostenible y rentable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).