Desarrollo de una estrategia de internacionalización a través de fortalecimiento de marcas para Concha y Toro

Descripción del Articulo

La producción de vinos en Chile posee grandes ventajas, basadas en unas condiciones climáticas y en un suelo, ambos propicios para la producción de vinos de alta calidad de nivel internacional. Así, el presente caso se centra en la compañía vinícola chilena Viña Concha y Toro S.A. (C y T en adelante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bartolo Cuba, Lilian Consuelo, Arteaga Castillo, Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Marcas de empresas
Vinicultura
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La producción de vinos en Chile posee grandes ventajas, basadas en unas condiciones climáticas y en un suelo, ambos propicios para la producción de vinos de alta calidad de nivel internacional. Así, el presente caso se centra en la compañía vinícola chilena Viña Concha y Toro S.A. (C y T en adelante). La estrategia competitiva de C y T vigente en el 2006 consistía en entregar “buen valor por el dinero”. Esta estrategia se basaba en la amplia capacidad de C y T para producir vinos de nivel mundial y en su gran prestigio de marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).