Intervención profesional frente al feminicidio: Aportes desde los CEM para la atención y prevención
Descripción del Articulo
Sistematiza el conjunto de acciones estratégicas, que el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual ha implementado para combatir el feminicidio. Esto incluye acciones de atención, prevención y gestión del conocimiento, validadas e identificadas desde la intervención de sus servicios es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Programa Nacional AURORA |
| Repositorio: | AURORA - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/55 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12702/55 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros Emergencia Mujer Feminicidio Atención y prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | Sistematiza el conjunto de acciones estratégicas, que el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual ha implementado para combatir el feminicidio. Esto incluye acciones de atención, prevención y gestión del conocimiento, validadas e identificadas desde la intervención de sus servicios especializados denominados Centros Emergencia Mujer(CEM). Tuvo por finalidad, mejorar el modelo de intervención del CEM incorporando conceptos y herramientas que optimicen la valoración del riesgo y las acciones inmediatas de atención y prevención. Se basó en una investigación de tipo descriptiva con aplicación del método inductivo, analítico y sintético. Resalta entre las buenas prácticas de los CEM: a) el afinamiento de las herramientas para identificar el riesgo y prevenir el feminicidio, b) la comprensión del feminicidio como una sucesión de hechos de violencia de género que no han sido detenidos a tiempo, así como y c) la implementación de mecanismos de apoyo psicosociales de apoyo para superar el duelo. Entre las recomendaciones de este documento se destaca también la implementación de un protocolo de intervención conjunta a nivel multisectorial, para asegurar la eficacia de las intervenciones. Incluye una propuesta de guía de atención frente a casos de feminicidio consumado o tentativa que detalla la intervención legal, social y psicológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).