Virtualización de los procesos de atención del CAI para asegurar la participación activa de los hombres y la continuidad del servicio en el contexto del confinamiento

Descripción del Articulo

La experiencia Virtualización de los procesos de atención del CAI para asegurar la participación activa de los hombres y la continuidad del servicio en el contexto del confinamiento desarrolló una estrategia de trabajo con el uso de herramientas digitales y el teletrabajo en el servicio Centro de At...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huacho, Oscar, Lobón, Roberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Programa Nacional AURORA
Repositorio:AURORA - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12702/231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virtualización de los procesos de atención
Herramientas digitales
Teletrabajo
Violencia contra la mujer
COVID-19
PPT
PRESENTACIONES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id AURORA_05588242ad553ba302934c1c8697b471
oai_identifier_str oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/231
network_acronym_str AURORA
network_name_str AURORA - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Virtualización de los procesos de atención del CAI para asegurar la participación activa de los hombres y la continuidad del servicio en el contexto del confinamiento
title Virtualización de los procesos de atención del CAI para asegurar la participación activa de los hombres y la continuidad del servicio en el contexto del confinamiento
spellingShingle Virtualización de los procesos de atención del CAI para asegurar la participación activa de los hombres y la continuidad del servicio en el contexto del confinamiento
Huacho, Oscar
Virtualización de los procesos de atención
Herramientas digitales
Teletrabajo
Violencia contra la mujer
COVID-19
PPT
PRESENTACIONES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Virtualización de los procesos de atención del CAI para asegurar la participación activa de los hombres y la continuidad del servicio en el contexto del confinamiento
title_full Virtualización de los procesos de atención del CAI para asegurar la participación activa de los hombres y la continuidad del servicio en el contexto del confinamiento
title_fullStr Virtualización de los procesos de atención del CAI para asegurar la participación activa de los hombres y la continuidad del servicio en el contexto del confinamiento
title_full_unstemmed Virtualización de los procesos de atención del CAI para asegurar la participación activa de los hombres y la continuidad del servicio en el contexto del confinamiento
title_sort Virtualización de los procesos de atención del CAI para asegurar la participación activa de los hombres y la continuidad del servicio en el contexto del confinamiento
author Huacho, Oscar
author_facet Huacho, Oscar
Lobón, Roberto
author_role author
author2 Lobón, Roberto
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huacho, Oscar
Lobón, Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Virtualización de los procesos de atención
Herramientas digitales
Teletrabajo
Violencia contra la mujer
COVID-19
topic Virtualización de los procesos de atención
Herramientas digitales
Teletrabajo
Violencia contra la mujer
COVID-19
PPT
PRESENTACIONES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ES.fl_str_mv PPT
PRESENTACIONES
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description La experiencia Virtualización de los procesos de atención del CAI para asegurar la participación activa de los hombres y la continuidad del servicio en el contexto del confinamiento desarrolló una estrategia de trabajo con el uso de herramientas digitales y el teletrabajo en el servicio Centro de Atención Institucional -CAI. Surge en el contexto de la pandemia COVID-19, que afectó de manera directa la atención reeducativa que el CAI brinda a hombres procesados por violencia contra las mujeres. Las acciones desplegadas por los/las profesionales del CAI transitan desde el autoentrenamiento en el uso de las herramientas digitales para la evaluación y reeducación grupal, revisión de los medios telemáticos idóneos, gestión de usuario institucional de los sistemas SIRA-CEM y SINOE-PJ a fin de mantener comunicación interinstitucional en relación al cumplimiento de las medidas otorgadas por el juzgado, coordinaciones con el Poder Judicial y los Centros Emergencia Mujer- CEM, virtualización de sesiones temáticas individuales y grupales análogas a la modalidad presencial y la implementación de dinámicas lúdicas virtuales desde el enfoque género. Como resultado se mantiene una comunicación oportuna con los juzgados especializados en violencia contra la mujer y los CEM, se ha virtualizado los procesos de atención, y fortalecido la motivación para la asistencia, permanencia y participación activa de los usuarios del CAI en su proceso reeducativo, aumentando los usuarios que cumplen el integro de la intervención reeducativa. Por ello, es de interés compartir esta experiencia con tomadores/as de decisiones y profesionales de los servicios que brindan intervención psicosocial a hombres y mujeres involucrados en violencia de género para que los resultados alcanzados permitan replicar o mejorar la sistematización de estos procesos, así como la elaboración de instrumentos de gestión para fortalecer el trabajo telemático.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-11T04:18:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-11T04:18:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12702/231
url https://hdl.handle.net/20.500.12702/231
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Programa Nacional Aurora
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - Programa Nacional AURORA
Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AURORA - Institucional
instname:Programa Nacional AURORA
instacron:AURORA
instname_str Programa Nacional AURORA
instacron_str AURORA
institution AURORA
reponame_str AURORA - Institucional
collection AURORA - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/231/4/2023_CAI%20BRE%c3%91A%20VF%20%281%29.pdf.txt
http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/231/5/2023_CAI%20BRE%c3%91A%20VF%20%281%29.pdf.jpg
http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/231/1/2023_CAI%20BRE%c3%91A%20VF%20%281%29.pdf
http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/231/2/license_rdf
http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/231/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a89932d6347c704a8867732bb130572e
0fdea4282c811a1b3e037fdc8a2cb351
206d1c0f2e8c99adb65ace92390bd66d
ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Aurora
repository.mail.fl_str_mv repositorio@aurora.gob.pe
_version_ 1847157804751650816
spelling Huacho, OscarLobón, Roberto2023-05-11T04:18:22Z2023-05-11T04:18:22Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12702/231La experiencia Virtualización de los procesos de atención del CAI para asegurar la participación activa de los hombres y la continuidad del servicio en el contexto del confinamiento desarrolló una estrategia de trabajo con el uso de herramientas digitales y el teletrabajo en el servicio Centro de Atención Institucional -CAI. Surge en el contexto de la pandemia COVID-19, que afectó de manera directa la atención reeducativa que el CAI brinda a hombres procesados por violencia contra las mujeres. Las acciones desplegadas por los/las profesionales del CAI transitan desde el autoentrenamiento en el uso de las herramientas digitales para la evaluación y reeducación grupal, revisión de los medios telemáticos idóneos, gestión de usuario institucional de los sistemas SIRA-CEM y SINOE-PJ a fin de mantener comunicación interinstitucional en relación al cumplimiento de las medidas otorgadas por el juzgado, coordinaciones con el Poder Judicial y los Centros Emergencia Mujer- CEM, virtualización de sesiones temáticas individuales y grupales análogas a la modalidad presencial y la implementación de dinámicas lúdicas virtuales desde el enfoque género. Como resultado se mantiene una comunicación oportuna con los juzgados especializados en violencia contra la mujer y los CEM, se ha virtualizado los procesos de atención, y fortalecido la motivación para la asistencia, permanencia y participación activa de los usuarios del CAI en su proceso reeducativo, aumentando los usuarios que cumplen el integro de la intervención reeducativa. Por ello, es de interés compartir esta experiencia con tomadores/as de decisiones y profesionales de los servicios que brindan intervención psicosocial a hombres y mujeres involucrados en violencia de género para que los resultados alcanzados permitan replicar o mejorar la sistematización de estos procesos, así como la elaboración de instrumentos de gestión para fortalecer el trabajo telemático.application/pdfspaPrograma Nacional AuroraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/Repositorio Institucional - Programa Nacional AURORAPrograma Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORAreponame:AURORA - Institucionalinstname:Programa Nacional AURORAinstacron:AURORAVirtualización de los procesos de atenciónHerramientas digitalesTeletrabajoViolencia contra la mujerCOVID-19PPTPRESENTACIONEShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Virtualización de los procesos de atención del CAI para asegurar la participación activa de los hombres y la continuidad del servicio en el contexto del confinamientoinfo:eu-repo/semantics/reportTEXT2023_CAI BREÑA VF (1).pdf.txt2023_CAI BREÑA VF (1).pdf.txtExtracted texttext/plain8047http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/231/4/2023_CAI%20BRE%c3%91A%20VF%20%281%29.pdf.txta89932d6347c704a8867732bb130572eMD54THUMBNAIL2023_CAI BREÑA VF (1).pdf.jpg2023_CAI BREÑA VF (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10224http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/231/5/2023_CAI%20BRE%c3%91A%20VF%20%281%29.pdf.jpg0fdea4282c811a1b3e037fdc8a2cb351MD55ORIGINAL2023_CAI BREÑA VF (1).pdf2023_CAI BREÑA VF (1).pdfapplication/pdf1034145http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/231/1/2023_CAI%20BRE%c3%91A%20VF%20%281%29.pdf206d1c0f2e8c99adb65ace92390bd66dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/231/2/license_rdfff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/20.500.12702/231/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12702/231oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/2312025-03-25 11:25:07.963Repositorio Aurorarepositorio@aurora.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).