1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
GENERAL OBJECTIVE: To determine the clinical characteristics of pulmonary and extrapulmonary tuberculosis among pregnant women treated at the Loreto Regional Hospital between 2015 and 2022. MATERIALS AND METHODS: Quantitative and cross-sectional study. The population will be all pregnant women hospitalized between 2015 and 2022 with a diagnosis of both pulmonary and extrapulmonary tuberculosis at the Regional Hospital of Loreto. The sample will be the same population. The data will be presented in a descriptive way and the analysis will be with a test of proportions. The analysis will be performed in SPSS v26. CONCLUSIONS: The characteristics associated with pulmonary and extrapulmonary tuberculosis in pregnancy present a morbidity risk for both the pregnant woman and the fetus at the Regional Hospital of Loreto.
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La experiencia Virtualización de los procesos de atención del CAI para asegurar la participación activa de los hombres y la continuidad del servicio en el contexto del confinamiento desarrolló una estrategia de trabajo con el uso de herramientas digitales y el teletrabajo en el servicio Centro de Atención Institucional -CAI. Surge en el contexto de la pandemia COVID-19, que afectó de manera directa la atención reeducativa que el CAI brinda a hombres procesados por violencia contra las mujeres. Las acciones desplegadas por los/las profesionales del CAI transitan desde el autoentrenamiento en el uso de las herramientas digitales para la evaluación y reeducación grupal, revisión de los medios telemáticos idóneos, gestión de usuario institucional de los sistemas SIRA-CEM y SINOE-PJ a fin de mantener comunicación interinstitucional en relación al cumplimiento de las medidas oto...
3
informe técnico
Herramienta digital para la optimización y seguimiento del servicio Centro de Atención Institucional
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El propósito principal de los Centros de Atención Institucional (CAI) —centros públicos especializados, interdisciplinarios y gratuitos que brindan atención integral a hombres agresores sentenciados o procesados por ejercer violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar— es que sus usuarios detengan la práctica de todo tipo de violencia; se les brinda herramientas y recursos para que adquieran nuevas formas de comportamiento, basadas en el trato igualitario y el respeto al derecho a una vida libre de violencia, todo como parte de una estrategia de protección a las personas afectadas. No obstante, debido al incremento de la demanda del servicio y por las características propias de la intervención —una vez por semana, por espacio de un año— la carga administrativa empezó a demandar más tiempo que el propio desarrollo de las intervenciones reeducativas ...