Calidad de vida y capacidad de autocuidado en pacientes adultos con hipertensión arterial que acuden al centro de salud la revolución - Juliaca 2025.

Descripción del Articulo

El estudio a continuación tuvo el propósito de determinar la relación entre la calidad de vida y la capacidad de autocuidado en pacientes adultos con hipertensión arterial que van al Centro de Salud La Revolución en Juliaca durante el año 2025. La metodología empleada corresponde a un tipo básico, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pari Puma, Rosa, Surco Gomez, Yedhid Kharla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Capacidad de autocuidado
Hipertencion arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio a continuación tuvo el propósito de determinar la relación entre la calidad de vida y la capacidad de autocuidado en pacientes adultos con hipertensión arterial que van al Centro de Salud La Revolución en Juliaca durante el año 2025. La metodología empleada corresponde a un tipo básico, de enfoque relacional, de diseño no experimental y de corte transversal. El grupo muestral se conformó de 108 pacientes adultos. Respecto a los instrumentos de recopilación de datos, se emplearon cuestionarios para calidad de vida, se empleó el Mini Cuestionario de Calidad de Vida en la Hipertensión Arterial (MINICHAL); para "capacidad de autocuidado, el Cuestionario de Capacidad de Agencia de Autocuidado en Pacientes con Hipertensión Arterial. Los resultados mostraron relación negativa moderada y significativa entre ambas variables estudiadas en los pacientes con hipertensión arterial (Rho=-.607 y p<.05). Finalmente se llegó a la conclusión que mientras el paciente que posea una mejor calidad de vida, el o la paciente podrá desarrollar una capacidad de autocuidado óptima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).