Estilos de vida y síndrome metabólico en los trabajadores del Centro de Salud Llochegua, Ayacucho, 2020.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida ysíndrome metabólico en los trabajadores del Centro de Salud Llochegua,Ayacucho, 2020.Material y método: Estudio de tipo descriptivo, trasversal y de nivelrelacional, la muestra fueron 45 trabajadores, quienes respondieron a uncue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida Síndrome metabólico Actividad física Hábitos alimenticios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre los estilos de vida ysíndrome metabólico en los trabajadores del Centro de Salud Llochegua,Ayacucho, 2020.Material y método: Estudio de tipo descriptivo, trasversal y de nivelrelacional, la muestra fueron 45 trabajadores, quienes respondieron a uncuestionario con variables de caracterización y un instrumento tipo escalade 15 ítems para la variable estilos de vida y de 18 ítems para la variablesíndrome metabólico. Los resultados fueron presentados descriptivamentey se utilizó la prueba Rho de Spearman, para la comprobación de lashipótesis.Resultados: Se encontró en los participantes que el 73.3% presenta unestilo de vida de nivel regular, 15.6% bueno y 11.1% malo. En la dimensiónactividad física nivel regular (51.1%), al igual que los hábitos alimenticios(51.1%). Asimismo, el 64.4% no presentan síndrome metabólico y el35.60% sí presentan. 71.1% no presenta obesidad, 62.2% hipertensiónarterial y 53.3% hiperglucemia. Según la correlación de Spearman se hallóun valor de 0.524, además de ser significativo (p=0.001).Conclusiones: Existe relación (p=0.001) directa (0.524), entre los estilosde vida y síndrome metabólico en los trabajadores del Centro de SaludLlochegua, Ayacucho, 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).