Nivel de ansiedad y rendimiento academico en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza – San Miguel, Puno 2023.
Descripción del Articulo
Esta presente investigación determina la relación que existe entre el nivel de ansiedad y rendimiento académico en los estudiantes de quinto grado de quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza – San Miguel, Puno 2023. Es de tipo básica, diseño de investigación descriptivo co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2982 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Rendimiento académico Estado de Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta presente investigación determina la relación que existe entre el nivel de ansiedad y rendimiento académico en los estudiantes de quinto grado de quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Pedro Vilcapaza – San Miguel, Puno 2023. Es de tipo básica, diseño de investigación descriptivo correlacional y enfoque cuantitativo. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta y en donde se aplicó la Escala de Ansiedad/Rasgo (STAI) a su vez se recolecto el de actas de notas para la obtención de calificaciones, mismos que fueron adecuadamente validados a la realidad contextual. Se conformó por 120 estudiantes de nivel secundario, pertenecientes a las diez secciones del quinto grado. Misma que se obtuvo usando el muestreo probabilístico aleatorio simple, y tomando todos los criterios correspondientes para la selección de la muestra. Se obtuvo nivel de ansiedad medio en 70.8% y 53.3% rendimiento académico en inicio, con un p valor 0.000 se evidencia la relación entre las variables, la dimensión ansiedad estado se descarta la relación inversa con el rendimiento académico (p valor 0.064), entre la dimensión ansiedad rasgo y el rendimiento académico que evidencia una relación inversa (p valor 0.003). Existe relación inversa que indica que a mayor nivel de ansiedad disminuye el rendimiento académico de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).