Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa pública de Huancayo-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfocó en examinar la relación entre la ansiedad y el rendimiento académico en estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa pública durante el año 2023. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó un enfoque cuantitativo correlacional, aplicando u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Pucuhuaranga, Maria Milagros, Samaniego Flores, Valeria Valentina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfocó en examinar la relación entre la ansiedad y el rendimiento académico en estudiantes de quinto año de secundaria de una institución educativa pública durante el año 2023. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó un enfoque cuantitativo correlacional, aplicando un diseño no experimental y de corte transversal. La recolección de datos se efectuó a través del inventario de situaciones y respuestas de ansiedad (ISRA) para medir los niveles de ansiedad entre los estudiantes, mientras que el rendimiento académico se evaluó mediante el análisis de las calificaciones obtenidas. Se aplicaron diversas técnicas estadísticas, incluyendo el coeficiente de correlación de Pearson, que reveló una correlación inversa significativa. Los valores de p=,000, que son inferiores al umbral de ,05, indicaron una relación negativa consistente en todas las dimensiones de ansiedad evaluadas. Esto demostró que la ansiedad tiene un efecto significativo y perjudicial sobre el rendimiento académico. En conclusión, los resultados sugirieron que el incremento en los niveles de ansiedad está asociado con una disminución en el rendimiento académico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).