Aplicación del ciclo de mejora continua para elevar el nivel del servicio de capacitación en la EFA, 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo la aplicación del ciclo de mejora continua eleva el nivel del servicio de capacitación en la EFA, en el año 2022. Material y método: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo pre experimental, con un diseño de nivel aplicativo, de corte longitudinal. La técnica de recolecció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lobos Melo, Jaime Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de mejora continua
Metodología PHVA
Servicio de capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cómo la aplicación del ciclo de mejora continua eleva el nivel del servicio de capacitación en la EFA, en el año 2022. Material y método: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo pre experimental, con un diseño de nivel aplicativo, de corte longitudinal. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta y su instrumento fue un cuestionario sobre el servicio de capacitación. Mientras que, para el procesamiento de datos, se utilizó la estadística descriptiva para la presentación de resultados en tablas y figuras; además de la estadística inferencial para la comprobación de la hipótesis. La muestra quedó constituida por 226 instructores, elegidos mediante la aplicación de la técnica del muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: Se observó mediante la estadística descriptiva que el 47.35% de los instructores encuestados presenta un nivel de satisfacción muy satisfecho, 46.90% satisfecho, 3.10% moderadamente satisfecho, 0.44% insatisfecho, y 2.21% muy insatisfecho; con relación al servicio de capacitación que brinda la EFA, en el año 2022. Se observó que los resultados obtenidos nos muestran el programa donde se aprecia que los estadísticos del grupo de estudio de acuerdo con la prueba no paramétrica W de Wilcoxon, siendo p-valor de 0.00 es menor que 0.05 y Z de -2.23 es menor que -1.96, por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. De esta manera se comprueba que, la aplicación del ciclo de mejora continua eleva el nivel del servicio de capacitación en la EFA en el año 2022. Conclusiones: Se comprueba que, la aplicación del ciclo de mejora continua contribuye significativamente en elevar el nivel del servicio de capacitación en la Escuela de Formación Académica, en el año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).