ANSIEDAD Y SU RELACIÓN CON LA ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES EN UNA MUESTRA DE JÓVENES DE LA PROVINCIA DE CHINCHA, 2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la ansiedad y la adicción a las redes sociales en una muestra de jóvenes de la provincia a de Chincha, 2020. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de corte transversal, diseño descriptivo correlacional, aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munayco Avalos, Silvia Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la ansiedad y la adicción a las redes sociales en una muestra de jóvenes de la provincia a de Chincha, 2020. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de corte transversal, diseño descriptivo correlacional, aplicado en una muestra de 217 jóvenes menores de 28 años de la provincia de Chincha la recolección de la información se realizó mediante la encuesta digital utilizando el aplicativo google formularios, se aplicó dos cuestionarios obteniendo los siguientes resultados. Los jóvenes presentan niveles mínimos de ansiedad en un 45.5%, mientras que el grado de adicción a las redes sociales es medio en un 36.9%, de igual manera se concluye que existe una correlación directa y significativa entre la ansiedad y la adicción a las redes sociales con un p-valor=0.003 Palabras claves: ansiedad, jovenes, adicción, redes sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).