“Interés vocacional y elección profesional de los ingresantes a la Universidad Autónoma de Ica 2017-1”

Descripción del Articulo

Según estudios de “Logros, El Portal del Postulante” la deserción universitaria en el Perú tiene como causas fundamentales dos factores: el vocacional y el económico; sin embargo cada vez se hace más evidente la falta de una adecuada orientación vocacional. En los últimos años el incremento de unive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquije Cardenas, Giorgio Alexander, Aquije Escate Pedro Florencio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interés vocacional y elección profesional
Descripción
Sumario:Según estudios de “Logros, El Portal del Postulante” la deserción universitaria en el Perú tiene como causas fundamentales dos factores: el vocacional y el económico; sin embargo cada vez se hace más evidente la falta de una adecuada orientación vocacional. En los últimos años el incremento de universidades en el Perú ha sido vertiginoso, en el 2000 ya teníamos 72 universidades, hoy llegan a 140, de las cuales 51 son estatales y 89 particulares, entre el 2010 y 2012 se crearon 37 nuevas universidades. La población universitaria evidentemente también ha crecido superando el 1´060,000 de alumnos. De este total el 31% estudian en las universidades estatales y el 69% en las privadas. Este fenómeno del boom universitario que se manifiesta en lo cuantitativo tiene otra cara que deja mucho que desear y es la calidad del servicio. Precisamente este crecimiento en número de universidades y en población estudiantil se ha dado sin mayor control de la calidad de docentes ni de infraestructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).