La elección de la carrera profesional de educación y la identificación de estudiantes ingresantes sin vocación docente a la Facultad de Ciencias de la Educación, 2018

Descripción del Articulo

Ser docente en nuestro país es una digna profesión, abnegada, loable y de mucha entrega, incomprendida y no reconocida a veces, sin embargo, el rol educativo del docente es la base fundamental para lograr una sociedad desarrollada, en consecuencia, cualquier persona no debe ni puede ser docente, más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Mamani, Miguel Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14994
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vocación
Elección profesional
Evaluación vocación docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Ser docente en nuestro país es una digna profesión, abnegada, loable y de mucha entrega, incomprendida y no reconocida a veces, sin embargo, el rol educativo del docente es la base fundamental para lograr una sociedad desarrollada, en consecuencia, cualquier persona no debe ni puede ser docente, más aún en esta coyuntura de sociedad crítica en valores que estamos viviendo. Por lo tanto, las autoridades implicadas deben demostrar mayor interés e importancia al sistema de ingreso de estudiantes a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín, porque es el Alma Mater de la formación docente en Arequipa, donde probablemente se estén formando a los futuros docentes sin realizar una adecuada selección de los postulantes que reúnan las aptitudes, capacidades vocacionales que hoy se requieren y exigen para ser docentes competentes. Por lo que nuestra propuesta va dirigida en primera instancia a los estudiantes postulantes e ingresantes a la Facultad de Ciencias de la Educación, aspirantes a ser docentes, quienes deben asumir mayor conciencia de la necesidad de prepararse e informarse más acerca del perfil aptitudinal y vocacional que se requiere y de las implicancias actuales que demanda ser un docente con un desempeño profesional competente. En segunda instancia, las autoridades de la Universidad y Facultad aludidas deben y pueden mejorar, innovar e implementar la forma de seleccionar a los estudiantes postulantes a la Facultad de Ciencias de la Educación, a fin de lograr mejorar la formación de futuros profesores que demuestren un eficaz y eficiente desempeño profesional docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).