Grado De Satisfacción Del Paciente Relacionado Con La Comunicación De La Enfermera En El Servicio De Neurocirugía 2018
Descripción del Articulo
La atención en salud es hoy cada vez más exigente en cuanto a calidad, lo que incluye mejorar la infraestructura, contar con el abastecimiento de personal, equipos y material necesario; pero sobre todo brindar un trato humanizado, para ello se está emitiendo normas y resoluciones, que buscan garanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grado De Satisfacción Del Paciente Relacionado Con La Comunicación De La Enfermera En El Servicio De Neurocirugía 2018 |
Sumario: | La atención en salud es hoy cada vez más exigente en cuanto a calidad, lo que incluye mejorar la infraestructura, contar con el abastecimiento de personal, equipos y material necesario; pero sobre todo brindar un trato humanizado, para ello se está emitiendo normas y resoluciones, que buscan garantizarlo. El cuidado de enfermería durante la atención al cliente implica un contacto y comunicación continua, que transmita calidez e información oportuna, que genere confianza, que se convierta en un medio terapéutico y favorezca su recuperación. Sin embargo, en instituciones de Es Salud no se encuentran trabajos de investigación que orienten la realidad y alternativas de mejora, como en es el caso del HNGAI, en sus diferentes servicios quirúrgicos, tal como lo respalda la búsqueda de datos sin resultados. Como institución privada de salud se requiere indagar sobre el tema; cómo percibe el usuario o cliente la comunicación que brinda la enfermera en la práctica diaria iniciando por el servicio de neurocirugía |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).